¿Quieres realizar un viaje solidario cultural en Bali?
Este es un viaje solidario y cultural de voluntariado.
La aldea donde se realiza el proyecto se encuentra en la isla de Bali, una de las muchas islas que pertenecen a Indonesia, pero Bali es diferente a todas.
Para comenzar es la única isla de Indonesia donde su mayoría religiosa es hinduista, Indonesia es un país con mayoría musulmana por lo tanto esto es un ejemplo de convivencia excepcional y para continuar nos encontraremos en una isla con enorme diversidad cultural.
El programa está ubicado en una aldea compuesta por unas 130 familias que en su mayoría se dedican a la agricultura tradicional también son grandes artesanos, escultores, bailarines músicos, luchando por mantener el legado de sus antepasados.
Esta «aventura solidaria» en Bali es ideal también si viajas con tu hijo o tu hija aunque solo tengan 7 o 9 años o menos, es una experiencia muy enriquecedora que nuestros hijos participen en la vida, juegos y costumbres de niños de culturas diferentes.
Ubicación del programa. Esta aldea está muy cerca de Ubud a 3 kilómetros de una playa de arena volcánica. Es un proyecto que te permitirá vivir y participar en las actividades diarias de una familia balinesa desde la mañana hasta la noche.
¿Qué voy a hacer en Bali?
Apoyar en la escuela local a los profesores de inglés.
Vivir una integración absoluta en la vida cultural y tradicional de Bali pudiendo colaborar con ellos en sus rutinas diarias y aportando tus conocimientos realizamos un auténtico intercambio cultural y ellos a cambio compartirán contigo sus tareas diarias y tradiciones. También podrás participar en las ceremonias religiosas que tienen lugar en la aldea.
Podrás elegir cualquiera de las actividades programadas, pero te recomendamos por experiencia probar todas las actividades propuestas es la forma mejor de involucrarte en su cultura.
Durante tu estancia en la aldea estarás asistido por personas nativas que se convertirán en tu tutor en esta maravillosa experiencia. La parte más impresionante de este programa es la posibilidad de mezclarse con los residentes de la aldea como una gran familia y realizar un intercambio cultural y humano.
Es necesario para este viaje tener un nivel medio alto de inglés, necesario para comunicarte en el país.
Dentro del mismo programa tu podrás realizar diferentes actividades y tu aportación como voluntario, será apoyando en la escuela primaria y enseñando a los niños inglés durante una o dos hora,s dependerá de las necesidades del momento en la escuela, también podrás ayudar a los niños con sus tareas escolares en ingles.
Clases de cocina
Experimentar de primera mano la cocina balinesa, comenzaremos por la mañana visitando un mercado tradicional para comprar los ingredientes y descubrirás la gran variedad de alimentos que tiene en sus mercados, a continuación cocinareis algunos platos tradicionales como Lilit sate (satay hecha de carne o pescado picado, envuelto alrededor de palos de bambú), tusuk sate (satay en los pinchos), Lawar (mezcla de verduras, coco rallado y carne picada mezclada con ricos hierbas y especias) pepesan tum (carne picada o pescado mezclado con hierbas y especias, envuelto con hojas de plátano), gerangasem (sopa de pollo picante), etc.
Al final de esta actividad, se podrá disfrutar de los platos que se han cocinado, lo que será una experiencia muy especial (cuidado con el picante).
Durante tu estancia podrás seguir practicando lo aprendido ya que dispones de la cocina familiar para realizar tus prácticas.
Trekking
Este programa es adecuado para aquellos que quieren hacer ejercicio mientras disfruta de la belleza de los campos de arroz. Además, podrás aprender acerca de la agricultura tradicional balinesa.
Tu tutor compartirá contigo sus conocimientos sobre el sistema de riego tradicional, rituales relacionados con la actividad agrícola, templos en el área del campo de arroz, etc.
Podrás realizar esta actividad en la hora que prefiera. Si quieres ver la puesta de sol al final de la excursión o contemplar el amanecer.
Agricultura Balinesa
Este programa cuenta con actividades de agricultura tradicional balinesa, incluyendo la preparación de la tierra, arado de los campos de arroz, la preparación de las semillas, la siembra y la cosecha del arroz.
Estarás invitado a probar directamente y a participar en todos los procesos. Sólo utilizan equipos de agricultura tradicional en este programa.
Si te unes a este programa durante la temporada del vuelo de cometas, podrás ver decenas de niños volar sus cometas, la captura de anguilas con sus manos y jugar otros juegos tradicionales.
Conocimiento de su espiritualidad
Podrás conocer de primera mano sus templos y religión, realizar con ellos un recorrido espiritual por el Hinduismo.
En su aldea y alrededores, hay aproximadamente 15 templos grandes y pequeños. Cada templo tiene su propia fecha de aniversario, que se celebra cada 6 meses.
Por lo tanto el horario de este programa será ajustado para adaptarse al calendario de aniversarios de los templos.
El programa dura dos días, y podrás participar plenamente en todos los aspectos de una ceremonia religiosa hinduista en Bali, desde la etapa de preparación hasta el final de la ceremonia. Vivirás una experiencia espiritual que seguramente nunca antes habías experimentado.
Alojamiento
El alojamiento se realizará en un Guest House que se encuentra dentro de una casa familiar típica de Bali.
Puedes escoger entre habitación doble o individual con un baño compartido, cambio de sábanas una vez en semana y desayuno incluido, para el lavado de ropa podrás concretar por poco dinero con una mujer de la aldea.
COSTE DEL PROGRAMA – VIAJE SOLIDARIO CULTURAL – BALI
2 semanas | 575€ |
Cada semana + | 140€ |
Recogida en el aeropuerto y traslado | 25€ |
En estos costes está presupuestado:
Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado realizado por Voluntariado con Ongs.
El alojamiento es en casas típicas de de Bali, paredes de Bambú y tejado de paja, sencillas pero confortables y frescas.
Este alojamiento es en habitación compartida o doble e incluye desayuno.
Las comidas, podrás cocinar en la cocina del alojamiento.
Curso de cocina, Trekking, participación en la agricultura balinesa y los Templos.
Introducción teórica y orientación al voluntariado.
Asesoría, documentación y certificado de participación.
Recibirás por nuestra parte supervisión durante tu estancia y asistencia 24 de horas en caso urgencia
No está incluido en este presupuesto:
El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes.
El seguro médico internacional. Obligatorio.
Visado 35$ se debe abonar en dólares
Nota: El precio puede sufrir algún cambio por la fluctuación de la moneda.
Recomendaciones y visitas a las Islas.
Recomendamos visitar una de las Gilli Islands, son tres islas, Terawuangan, Gilli Meno y Gilli Air.
La isla más tranquila y más cara en alojamientos es Gili Meno, las otras dos islas, las visitan gente más joven y podréis encontrar alojamientos más económicos. Son islas muy turísticas, pero si os gusta ver peces de colores, es un lugar fantástico.
Coger un billete completo desde Ubud/Kuta a las Gili o Lombok
Es una alternativa muy barata, normalmente hay miles de sitios en Kuta y en Ubud que venden billetes desde Ubud/Kuta hasta las Gili o Lombok. La compañía mas conocida es Perama
Un billete desde Ubud hasta las Gili, cuesta unos 175.000 Rp con Perama , 11€ aprox
Si sales de Ubud, el trayecto es en un microbús de Ubud a Padang Bai, luego en el ferry hasta Lembar, otro microbús hasta Bangsal y ya el barco hasta las Islas Gili.
El ferry suele tardar más o menos 4 o 5 horas, por ejemplo si sales de Ubud a las 7 de la mañana podrás llegar a las islas Gili sobre las 6 de la tarde, contando en total todos los traslados.
Como son islas muy turísticas la recomendación es que se reserve alojamiento antes de salir de viaje, para no tener problemas de alojamiento, allí podéis alquilar las gafas y aletas en cualquier sitio.
No es necesario reservar el alojamiento en el centro, pues son islas muy pequeñas y seguras, el alojamiento cuanto más alejado del puerto es más económico.
Aviso, cuidado al sacar dinero de los cajeros automáticos, consultar en el proyecto cual es más seguro.
Si necesitáis un taxista, os facilitaremos el contacto de uno de nuestra confianza.
Tu experiencia en el voluntariado será muy enriquecedora, enseñarás pero también aprenderás mucho, participar como voluntario es una lección de vida extraordinaria que nunca olvidarás.
HOLA, SOY SUSANA, SOMOS TRES DE FAMILIA, MI MARIDO PINTOR, YO SOY FUNCIONARIA, PROFESORA DE NATACIÓN, TECNICO SANITARIO, Y HE ESTUDIADO RELACIÓNES LABORALES EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, Y MI HIJO DE 19 AÑOS, ESTUDIANTE DE UN CICLO DE GRADO MEDIO DIJEY IMAGEN Y SONIDO.
NOS ENCANTARÍA HACER UN VOLUNTARIADO EN Costa Rica
ESPERO TODA VUESTRA INFORMACIÓN
UN SALUDO
SUSANA
Hola Susana, estupendo el enfoque de vacaciones solidarias en familia, mir en este enlace la experiencia de viajar en https://www.voluntariadoconongs.com/voluntariado-en-familia.
A la hora de viajar con niños debemos tener en cuenta algunos consejos.
Para que realizar un voluntariado con nuestros hijos sea un éxito, tenemos que ser capaces de cambiar nuestros ritmos habituales y adaptar nuestras costumbres y las de los niños al ritmo del proyecto.
Un voluntariado es una gran experiencia, pero sobre todo es una oportunidad para enseñar a nuestros hijos las diferencias que existen en la sociedad, y sobre todo enseñarles que se puede encontrar la felicidad en las cosas mas sencillas de la vida.
El voluntariado en familia servirá para conocernos mejor, hacer actividades todos juntos, explicarles las diferencias religiosas y culturales o simplemente, dejar que el tiempo pase mientras convivimos fuera de nuestro espacio de seguridad.
Profundizar en el conocimiento de nuestros hijos, compartiendo cada día a día. Serán recuerdos imborrables.
¡Hola! Soy una estudiante de 19 años, y me gustaría tener un poco más de información acerca de la estancia para el voluntariado. ¿Para este verano de 2018 y, específicamente, en julio habría plazas para inscribirme? ¿Y no sería muy tarde para empezar con el visado en estos momentos si es que al final me voy en julio, verdad? Tengo muchas ganas de vivir esta experiencia, pues tengo la sensación que me va a abrir la mente en todos los sentidos.
¡Gracias!
Hola..Me quiero informar para Pascua o verano que viene para ir al viaje solidario de Bali.En principio iria sola.¿Como funciona? Tengo nivel inglés medio alto de inglés tanto escrito como hablado.Tengo 42 años.Muchas gracias
El proyecto de voluntariado cultural en Bali esta abierto todo el año´hay que entender que no es un proyecto de voluntariado en escuelas es más un viaje cultural, una forma de compartir con ellos su cultura y conocer de primera mano sus tradiciones, vivirás experiencias que como turista al uso resultarían imposible.
Un saludo
Hola,
¿Aún sigue vigente este programa de viaje solidario cultural en Bali? Sería para este verano 2016.
gracias!!
Hola Diana:
Claro que si, cuando quieras realizarlo te enviamos la información necesaria, es una oportunidad estupenda de conocer la autentica cultura Balinesa no la turística si no sus pequeñas aldeas,con sus costumbres, es una cultura sorprendente ya que estando en un país de mayoría musulmana ellos son Hinduistas y todos sus ritos son ancestrales y muy interesantes.
Es un pueblo que lucha para que el turismo en masa no lo haga desaparecer a ellos y a sus costumbres, intentan mantener sus ritos y religión, te gustara y descubrirás otra forma de viajar.
Un saludo
Hola! Me interesa bastante. Soy maestra con buen nivel de inglés y tengo un hijo de 12 años. Cuánto tiempo tenemos para decidirnos?!
Hola Barbara , puedes viajar a Bali cuando tu desees ya que ellos viven allí y siempre que tengan plazas en el programa, si es mejor por el precio de los billetes organizarlo con el mayor tiempo de antelación. Estamos en contacto
Este voluntariado se puede hacer en cualquier epoca? nivel de ingles requerido? en que idioma nos comunicariamos?
Hola Mar.
Te respondo por partes, se puede realizar el viaje solidario a Bali Indonesia cualquier época del año, el nivel de ingles necesario para participar en este programa cultural y voluntariado es un nivel medio de conversación. Este programa en Bali es muy especial pues es una ocasión única para convivir con una familia Balinesa, aprender a cocinar su exquisita comida o participar en su espiritualidad, Bali está lleno de pequeños templos, cada casa tiene uno que se refresca cada mañana con flores y pequeñas ofrendas como semillas que en la tarde aprovecha los pequeños monos que hay por allí para comer.
Pasar unas semanas en Bali disfrutando de este viaje cultural solidario es casi un regalo para los sentidos, además de tener un precio muy económico. Espero te animes pues será un viaje inolvidable! Saludos
Buenas, estoy interesado en varios de vuestros voluntariados, Agradecería más información. Muchas gracias.
P.D; escribiré en cada uno de los que me interesan.
Hola Carlos, para elegir este proyecto debes de tener en cuenta que se trata de un viaje cultural solidario, esto quiere decir que dependiendo de cuando viajes puede no haber niños en la escuela y tu viaje será de participación en la vida cultural Balinesa colaborando con ellos en sus rutinas diarias, este viaje solidario hay que entenderlo como un intercambio cultural. Podrás participar en las ceremonias religiosas que al ser hinduistas son muy numerosas e interesantes, podrás visitar sus arrozales con ellos,. Es necesario en este viaje tener un nivel medio de ingles.
Un saludo
Me parece una experiencia fantástica
Gracias