¿ Quieres realizar un voluntariado en Argentina?
Proyectos de voluntariado Social y cultural para gente de la calle. Educación y niños especiales.
Voluntariado Social y cultural para gente de la calle.
Espacio centro cultural, pero, sobre todo, es un centro social. Lo artístico se mezcla con lo solidaridad, hay wifi y hay pan para todos en este proyecto.
“Ayudamos con las clases virtuales. WiFi gratis. Merienda gratis, materiales, café solidario.
Para todos en situación de calle «Tomate un café o un mate con pan casero gratis”
El barrio no es lo mismo con este proyecto social – cultural, antes era un edificio en ruinas, abandonado, hoy es un espacio de ayuda a los vecinos, un lugarcito con internet donde hacer la tarea, una mesa con un café caliente para quienes necesiten.
“Nadie puede hacer arte con la panza vacía” “Empezó a ver que los chicos no iban bien comidos, no habían merendado o tomado la leche… y así fue como, además de cultural, el proyecto siempre se enfocó con lo social y se empezó el trabajo más fuerte en lo social.
Se empezaron a hacer colectas, comida con ollas populares, para recolectar alimentos”
Este lugar en el que se encuentra el proyecto estaba destruido, llevó mucho tiempo, muchos meses, ponerlo de pie, remodelarlo, hacerlo casi de cero, sólo se conservan algunas paredes”
Nada se pierde, todo se comparte:
El proyecto no para, y lo que funciona como eje es el espíritu de que todo se comparte.
«Se hacen recorridos para echar una mano a gente que vive en la calle.
Por suerte, por nuestras profesiones y contactos, nos permite recibir donaciones, repartimos, y tenemos una red de 40 merenderos y comedores a los que asistimos con cuanto podemos, vamos rotando y repartiendo lo que tenemos”
«Significa solidaridad para nosotros es, compartir no acopiar y no juntar de más»
La salida a la calle es colectiva, con los voluntarios, tratamos de generar empatía, que la gente se contagie un poco. Sabemos que son tiempos difíciles para todos, a nadie le sobra nada, tratamos de generar conciencia.
Los meses pasados, se estuvieron repartiendo paquetes con alimentos, además de continuar con las ollas en los barrios, el equipo de voluntarios hace un recorrido por la Plaza San Martín y alrededores, llevando comida caliente a la gente que pasa la noche ahí.
El proyecto siempre agradece toda ayuda, cada gesto, cada botella de plástico que nos dan es algo. Algunos pueden dar un poco de tiempo, alguien puede dar algo material, alguien puede amplificar nuestro mensaje”.
“Los chicos pueden venir a jugar al básquet con los profes de manera gratis y se les sirve la merienda»
El centro tiene una panadería y huerta y punto de reciclado.
El centro tiene panadería social, se puede sentir el olorcito a pan recién sacado del horno de barro, uno de sus proyectos más importantes, de capacitación y trabajo para adolescentes que vienen de situaciones vulnerables o de calle.
En la panadería, hacen y venden pan, o lo llevan a los merenderos para repartirlos a la gente de la calle.
También es posible conseguir una beca completa para que los chicos estudie cocina. “Así que los panes están saliendo increíbles”
El centro cultural tiene abierto otro espacios que combina una huerta y un punto de reciclado, donde también hay jóvenes que trabajan separando todo lo que reciben, como cartón, latas, plástico, etc.
Hacemos cultura social y solidaria”
Un proyecto basado en la búsqueda de la integración y la cooperación, el cruce entre lo artístico y lo solidario fue el origen de lo que hoy es la Fundación de este centro cultural.
El director del espacio lo fundó hace más de ocho, surgió la idea de un grupo de percusión, con la idea de integrar a chicos de la calle a través de la música.
Proyectos en Argentina Cordoba.
Argentina, situada en el extremo sur de América Latina, bellísimo país, desde Las Cataratas de Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo, al parque de los glaciares Argentina es un impresionante paraíso natural. Cuenta con importantes humedales, montes salpicados de colores, desiertos, estepas, lagos, glaciares, un espectacular distrito de lagos con flamencos, pingüinos, caimanes y muchos más lugares de interés que cautivan a los visitantes que llegan este inmenso país. Voluntariado en la ciudad de Córdoba.
Córdoba en esta ciudad se construyó la primera universidad de Latino América, quizás por esto Córdoba es una gran ciudad con casi tres millones de habitantes, llena de estudiantes y jóvenes. Situada entre la sierra y la llanura Panpeana, bellísima ciudad rodeada de ríos y montañas.
Voluntariado con niños y adolescentes.
El programa se ubica en la ciudad de Córdoba
Este centro está financiado y creado por diferentes empresas argentinas para niños y jóvenes de la calle, niños que llegan a este centro para tener su derecho como cualquier otro niño a la educación, salud y comida y ropa.
Se crea para los niños un centro recreativo, con material didáctico para compartir y aprender con otros niños, de esta forma se evita que los niños se queden en la calle expuestos a la explotación o mendicidad.
Los voluntarios junto con los profesores locales participan en las siguientes actividades :
Apoyo escolar, talleres de arte, música y de vida en la naturaleza.
Trabajo en grupo para niños y adolescentes con diferentes actividades y juegos.
Taller de estrategias de aprendizaje y de orientación socio laboral.
Los voluntarios pueden proponer nuevos talleres de aprendizaje, ocio, deporte, música, etc..
El objetivo: generar oportunidades para construir mejores condiciones de vida para esta comunidad. Los horarios de colaboración de los voluntarios será : En las mañanas ayuda para dar el desayuno a los niños y sus familias. Después de desayunar, los niños van al área de juegos donde los voluntarios tienen que jugar y cuidarlos.
Durante las tardes hay talleres de arte, artesanía, música y educación. Este proyecto mejoran la calidad de vida de los niños y los mantiene alejados de las calles.
los voluntarios ayudan a los maestros de artes, manualidades, música y en talleres educativos. Algunos días, los voluntarios van con los niños al parque donde se pueden practicar deportes y juegos.
Durante las mañanas, los voluntarios con su colaboración y ayuda, se asegurarán de que los niños y las familias estén alimentados, tengan limpieza y estén tranquilos psicológicamente,también los voluntarios ayudarán en la atención personal, ofreciendo entretenimiento, juegos, leyendo libros o preparando un espectáculo teatral.
Requisitos: Amar lo niños. Siempre hay espacio para enseñar algún talento. Para colaborar en este proyecto por la mañana se requiere un compromiso mínimo de 3 semanas y si quieres colaborar por la tarde, compromiso de 8 semanas. Este proyecto cierra en Julio por vacaciones.
Para llegar a este proyecto, hay que ir en bus unos 30 minutos de viaje. El bus cuesta €2 por día.
Voluntariado educativo terapéutico niños y jóvenes con discapacidad.
A este centro terapéutico y casa de educación
Acuden niños y adolescentes desde los 6 a 14 años de edad con necesidades especiales y que presenten algún déficit intelectual que les haya impedido avanzar en sus escuelas o programas comunes. Actualmente atiende a 40 niños y jóvenes.
El método, principios pedagógicos y terapéuticos se basan en la famosa pedagogía de Barbiana creada por Lorenzo Milani, expuesto en su libro «Cartas a una maestra»
Los niños y jóvenes proceden de familias en la extrema pobreza.
En este centro educativo terapéutico reciben cuidados, educación, rehabilitación y desarrollo físico y mental, emocional.
En este centro de voluntariado en Argentina se lleva a cabo acciones de apoyo en todos los niveles, terapéuticos, sociales y políticos, con el fin de que todos las personas con discapacidad puedan ocupar un lugar a en la sociedad a través de la integración social y laboral.
El objetivo es desarrollar una infraestructura satisfactoria para proporcionar una vida a estos niños con el cuidado y la contención emocional que les permita vivir en familia, acompañados de los terapeutas o grupos de amigos y familia. El centro cuenta con comedor y residencia de lunes a viernes para estos niños.
El voluntario estará siempre acompañado por un grupo de profesionales para acompañar a los niños y adolescentes que asisten al Centro de Educación Terapéutico de voluntariado en Argentina.
Cómo colabora el voluntario
En este programa el voluntarios puede participar en las áreas de Fonoaudiología, Psicopedagogía, y también en área de educación física y deporte.
En talleres como, la huerta familiar, musicoterapia y construcción de instrumentos musicales e informática.
El voluntario es asistente en la terapia, incluye la participación en el jardín de verano, acompañando a los paseos y en la fabricación de diversos elementos de madera y manualidades.
Mantenimiento y reconstrucción, pintar las aulas, pintar murales, etc..
El voluntario también forman parte de los momentos musicales, sería bueno llevar algún CD con música para los niños. Cada voluntario puede transmitir algo específico de su cultura, esto les gusta mucho.
Colaboración de lunes a viernes de 8.45 h. a 12.45 h. Talleres en la tarde la tarde de 14.00h. a 18.00 h.
También se organizan actividades sociales, un día a la semana se sale a repartir comida a la gente que vive en la calle.
Para reservar tu plaza en el programa de voluntariado en Argentina, la organización solicita el 30 % del total del coste del alojamiento antes de viajar. Es necesario un carta de motivación y tu Cv para participar en el programa.
Hugo el coordinador de los proyectos, ofrece a los voluntarios la información e orientación a los programas y también excursiones y visitas al país
También organiza el alojamiento y se encarga de ir a recoger a los voluntarios al aeropuerto de Buenos Aires.
El alojamiento para los voluntarios
Es en una gran casa, familia de Hugo el coordinador, incluye 3 comidas al día, dispone de espacios comunes, jardín, piscina. Los dormitorios son individuales y dobles, situada a pocos minutos de la ciudad, cerca de la parada del bus. Máximo alojamiento 8 voluntarios.
COSTE DEL PROYECTO – VOLUNTARIADO EN CÓRDOBA-
2 Semanas | 580€ |
3 Semanas | 720€ |
Cada Semana + | 140€ |
En este coste está presupuestado:
Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado en Argentina.
Recogida en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Alojamiento en casa de familia habitación privada + 3 comidas al día
Introducción teórica al voluntariado.
Asesoría, documentación y certificado de participación.
Wifi y ordenador en la casa.
Certificado de participación.
Supervisión por nuestra parte durante tu estancia y asistencia en caso de urgencia las 24 horas.
No está presupuestado :
El billete de avión
El seguro médico internacional Obligatorio
Estos precios pueden sufrir algunos cambios debido a la fluctuación de la moneda.
Los 10 lugares de Argentina más impresionantes !
Argentina, cataratas de Iguazú.
Buenos Aires capital de Argentina, también se puede decir que es la capital de Sudamérica, está situado en la costa oriental del país a lo largo del Río de la Plata el mayor estuario del mundo. Muy cerca de Uruguay , se puede visitar en un día. Buenos Aires es la ciudad que nunca duerme debido al entusiasmo y alegría de sus habitantes porteños, los lugares importantes para visitar en Buenos Aires es interminable!
Esta preciosa fotografía la envía Paula
Voluntaria en el programa de niños especiales en Cordoba Argentina, puedes ver su testimonio.
Una vez allí, la convivencia con otros voluntarios durante la colaboración en los programas, genera conocer y hacer buenas amistades con otras personas de diferentes culturas que llegan de todos los lugares del mundo, amistades que conservarás seguramente para siempre.
Podrás visitar las imponentes cataratas de Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo y patrimonio natural de la humanidad. Ubicadas en en la provincia de Misiones, dentro del parque nacional con el mismo nombre, el rio que forma estas cataratas también se llama Iguazú, en el idioma guaraní significa » aguas grandes » nace en Paraná Brasil, recorre unos 1.200km absorbiendo el caudal de los afluentes que se encuentra por su camino, llegando a un punto donde una falla geológica forma una grieta, como si una gigante pala se hubiera hundido en la tierra separándola en dos partes.
La garganta del diablo
Uno de sus principales saltos con 80 metros de desnivel, se convierte en una gran sensación de vértigo.
La leyenda cuenta que existía una serpiente gigante viviendo en el interior del río, llamada «Boi» Los aborígenes sacrificaban una mujer cada año, arrojando a las aguas como ofrenda a la bestia, para aplacar su ferocidad.
Podrás visitar otros parques naturales, como el parque de los glaciares, el fin del mundo en Ushuaia, tierra de fuego en la Patagonia Argentina . Voluntariado en Argentina
Más información sobre estas excursiones turísticas en Ciudad de Buenos Aires. Ver este enlace.
Queremos que tu viaje solidario de voluntariado en Argentina fomente la economía local, favorezca la protección los animales y medio ambiente, preserve la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Organizo tu viaje de voluntariado en Argentina
Hola
Me gustaría tener más información para poder ir con mi hijo. Es imprescincible tener 18 años? Está cerca de cumplirnos y tenemos fechas disponibles, por lo q se podría organizar sin necesidad de que fuera en verano, que me imagino q habrá más demanda.
Yo tengo 47 años y trabajo en educación especial.
Un saludo y espero respuesta para poder cuadrar fechas y poner todo en marcha.
Hola! Realmente estoy muy interesada en ser voluntaria en este proyecto al igual que colaborar con los niños de cusco peru, soy venezolana y estare haciendo un viaje de mochilera con mi pareja por colombia,ecuador, peru, chile y finalmente Argentina! Pero como sabrán los mochileros viajamos con bajo presupuesto, ademas no manejamos moneda europea, entonces quisiera saber si esos precios tambien aplicarian para nosotros? Estaria muy agradecia con la información
Hola María. En este programa de voluntariado en Argentina podrás participar por semanas y colaborar en este centro para niños especiales pues necesitan mucha ayuda, los precios publicados son en euros, el precio que ves es por el alojamiento, comida y servicio de espera en el aeropuerto para llevarte al alojamiento. Ya tienes toda la información y los pasos a seguir para hacer un voluntariado en Argentina en tu correo personal. Saludos