• Inicio
  • Quienes somos
  • Preguntas frecuentes
  • Voluntariado
  • Contacto
  • Blog
    • Testimonios

Voluntariado con ONGs

Todo lo que necesitas para realizar tu voluntariado con una ONG

Voluntariado en Argentina 2023-24

12/09/2016 Por Voluntariado con ONGs 3 comentarios

Proyecto de voluntariado en Argentina social para niños  de la calle.

¿Dónde voy y dónde me alojo?

El programa se ubica en la ciudad de Córdoba, el alojamiento para los voluntarios, es en una casa grande.

El alojamiento ofrece 3 comidas al día, dispone de espacios comunes como el jardín con piscina y barbacoa donde los voluntarios se reúnen en su tiempo libre o para comer.

Los dormitorios son individuales y  dobles, la casa está situada a pocos minutos de la ciudad cerca de la parada del bus, se puede albergar a un máximo de 8 voluntarios.

Voluntariado en Argentina

¿Qué voy a hacer en este voluntariado?

Los voluntarios junto con los profesores locales participan en las siguientes actividades :

Apoyo escolar, talleres de arte, música, deporte, fútbol.

Trabajo en grupo para niños y adolescentes concienciación del medio ambiente, no tirar basuras.

Un día a la semana, recogida de residuos del barrio donde está el centro y reciclaje de los mismos.

Recogida y organización de alimentos en el centro.

Reparto de los alimentos recogidos a la gente de la calle.

Ayuda dentro del centro para repartir la comida diaria que se ofrece a los niños y jóvenes.

Los voluntarios pueden proponer nuevos talleres de aprendizaje, ocio, deporte, salud, dependiendo de tu formación.

Se hacen colectas, comida con ollas populares para recolectar alimentos.

¿ Cuantas horas voy a colaborar ?

Colaboración de lunes a viernes, los fines de semana son libres para visitar la ciudad

Durante las mañanas, los voluntarios se aseguran que los niños y las familias estén alimentados, y tengan limpieza.

También los voluntarios ayudarán en la atención personal, ofreciendo entretenimiento, juegos, leyendo libros o preparando un espectáculo teatral.

Durante las tardes hay talleres de arte, artesanía, música y educación.

los voluntarios ayudan a los maestros de artes, manualidades, música y en talleres educativos.

Algunos días, los voluntarios van con los niños al parque donde se pueden practicar deportes y juegos.

Este proyecto mejoran la calidad de vida de los niños y los mantiene alejados de las calles.

Este proyecto cierra en Julio por vacaciones.

¿ Qué hacer en el tiempo libre ?

Hugo el coordinador os informará sobre las diferentes excursiones y visitas al país, también se organizan con el grupo de voluntarios.

¿ Más información sobre este proyecto social ?

El barrio no es lo mismo con este proyecto social y cultural, antes era un edificio en ruinas, abandonado, hoy es un espacio de ayuda a los vecinos, un lugarcito con internet donde hacer la tarea , una mesa con un café caliente para quienes necesiten.

“Nadie puede hacer arte con la panza vacía”  “Empezó a ver que los chicos no iban bien comidos, no habían merendado o tomado la leche… y así fue como, además de cultural, el proyecto siempre se enfocó con lo social y se empezó el trabajo más fuerte en lo social. 

este centro está financiado y creado por diferentes empresas argentinas para niños y jóvenes de la calle, niños que llegan a este centro para tener su derecho a la educación, salud y comida y ropa.

Se crea para los niños un centro recreativo, con material didáctico para compartir y aprender con otros niños, de esta forma se evita que los niños se queden en la calle expuestos a la explotación o mendicidad.

Espacio centro cultural, pero, sobre todo, es un centro social. Lo artístico se mezcla con lo solidaridad, hay wifi y hay pan para todos en este proyecto.

“Ayudamos con las clases virtuales. WiFi gratis, merienda gratis, materiales, café solidario.

Voluntariado en Argentina

Este lugar en el que se encuentra el proyecto estaba destruido,  llevó mucho tiempo, muchos meses, ponerlo de pie, remodelarlo, hacerlo casi de cero, sólo se conservan algunas paredes”

Nada se pierde todo se comparte en el voluntariado en Argentina

El proyecto no para, y lo que funciona como eje es el espíritu de que todo se comparte.

«Se hacen recorridos para echar una mano a gente que vive en la calle. 

Por suerte, por nuestras profesiones y contactos, nos permite recibir donaciones, repartimos, y tenemos una red de 40 merenderos y comedores a los que asistimos con cuanto podemos, vamos rotando y repartiendo lo que tenemos”

Significado de solidaridad para nosotros es, compartir no acopiar y no juntar de más.

La salida a la calle es colectiva, con los voluntarios, tratamos de generar empatía, que la gente se contagie un poco. Sabemos que son tiempos difíciles para todos, a nadie le sobra nada, tratamos de generar conciencia. 

Los meses pasados, se estuvieron repartiendo paquetes con alimentos,  además de continuar con las ollas en los barrios, el equipo de voluntarios hace un recorrido por la Plaza San Martín y alrededores, llevando comida caliente a la gente que pasa la noche ahí.

El proyecto siempre agradece toda ayuda, cada gesto, cada botella de plástico que nos dan es algo. Algunos pueden dar un poco de tiempo, alguien puede dar algo material, alguien puede amplificar nuestro mensaje”.

“Los chicos pueden venir a jugar al básquet con los profes de manera gratis y se les sirve la merienda»

El centro tiene una panadería, huerta y punto de reciclado.

Voluntariado en Argentina

El centro tiene panadería social, se puede sentir el olorcito a pan recién sacado del horno de barro, uno de sus proyectos más importantes, de capacitación y trabajo para adolescentes que vienen de situaciones vulnerables o de calle. 

En la panadería, hacen y venden pan, o lo llevan a los merenderos para repartirlos a la gente de la calle. 

También es posible conseguir una beca completa para que los chicos estudie cocina. “Así que los panes están saliendo increíbles”

El centro cultural tiene abierto otro espacios que combina una huerta y un punto de reciclado, donde también hay jóvenes que trabajan separando todo lo que reciben, como cartón, latas, plástico, etc. voluntariado en Argentina

Hacemos cultura social y solidaria

Voluntariado en Argentina

Un proyecto basado en la búsqueda de la integración y la cooperación, el cruce entre lo artístico y lo solidario fue el origen de lo que hoy es la Fundación  de este centro cultural.

El director del espacio lo fundó hace más de ocho, surgió la idea de un grupo de percusión, con la idea de integrar a chicos de la calle a través de la música.

Voluntariado en Argentina

Requisitos.

Amar lo niños, para colaborar en este proyecto por la mañana se requiere un compromiso mínimo de 3 semanas y si quieres colaborar por la tarde, compromiso de 8 semanas.

Para llegar a este proyecto, hay que ir en bus unos 30 minutos de viaje, el bus cuesta €2 por día.

¿ Cuánto tengo que pagar ?

  • Alojamiento + desayuno, comida y cena:  Cada semana 140€
  • Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo:  300€

    Que incluye:

    ✅ Traslado desde el aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella al alojamiento, te esperan con un cartel con tu nombre.

    ✅ Alojamiento en casa de voluntarios habitación compartida + 3 comidas al día.

    ✅ Wifi y ordenador en la casa.

    ✅ Formación online al voluntariado.

    ✅ Orientación y certificado de participación.

    ✅ Recibirás apoyo 24/7 durante toda tu estancia

    No incluye:

    ❌ El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes, debes comprarlo por tu cuenta.

    ❌  El seguro médico internacional es obligatorio para poder colaborar en los voluntariados, info clik aquí.

Voluntariado terapéutico niños y jóvenes con discapacidad.

Voluntariado en Argentina

¿Dónde voy y dónde me alojo?

El programa se ubica en la ciudad de Córdoba, el alojamiento para los voluntarios, es en una casa grande.

El alojamiento ofrece 3 comidas al día, dispone de espacios comunes como el jardín con piscina y barbacoa donde los voluntarios se reúnen en su tiempo libre o para comer.

Los dormitorios son individuales y  dobles, la casa está situada a pocos minutos de la ciudad cerca de la parada del bus, se puede albergar a un máximo de 8 voluntarios.

¿ Qué voy a hacer en este voluntariado ?

En este programa el voluntarios puede participar en las áreas de Fonoaudiología, Psicopedagogía, y también en área de educación física y deporte.

En talleres como, la huerta familiar, musicoterapia y construcción de instrumentos musicales e informática.

El voluntario es asistente en la terapia, incluye la participación en el jardín de verano, acompañando a los paseos y en la fabricación de diversos elementos de madera y manualidades.

Mantenimiento y reconstrucción,  pintar las aulas, pintar murales, etc..

El voluntario también forman parte de los momentos musicales, sería bueno llevar algún CD con música para los niños. Cada voluntario puede transmitir algo específico de su cultura, esto les gusta mucho.

El voluntario estará siempre acompañado por un grupo de profesionales para acompañar a los niños y adolescentes que asisten al Centro de Educación Terapéutico de voluntariado en Argentina.

¿ Cuantas horas voy a colaborar ?

Colaboración de lunes a viernes de 8.45 h. a 12.45 h.  Talleres en la tarde la tarde de 14.00h. a 18.00 h.

Un día a la semana se sale a repartir comida a la gente que vive en la calle.

Más sobre este proyecto de voluntariado

Acuden niños y adolescentes desde los 6 a 14 años de edad con necesidades especiales y que presenten algún déficit intelectual que les haya impedido avanzar en  sus escuelas o programas comunes. Actualmente atiende a 40 niños y jóvenes. 

El método, principios pedagógicos y terapéuticos se basan en la famosa pedagogía de Barbiana creada por Lorenzo Milani, expuesto en su libro «Cartas a una maestra»  voluntariado en Argentina.

Los niños y jóvenes proceden de familias en la extrema pobreza.

En este centro educativo terapéutico reciben cuidados, educación, rehabilitación y desarrollo físico y mental, emocional. 

En este centro de voluntariado en Argentina se lleva a cabo acciones de apoyo en todos los niveles, terapéuticos, sociales y políticos, con el fin de que todos las personas con discapacidad puedan ocupar un lugar a en la sociedad a través de la integración social y laboral.

El objetivo es desarrollar una infraestructura satisfactoria para proporcionar una vida a estos niños con el cuidado y la contención emocional que les permita vivir en familia, acompañados de los terapeutas o grupos de amigos y familia.  El centro cuenta con comedor y residencia de lunes a viernes para estos niños. 

El voluntario estará siempre acompañado por un grupo de profesionales para acompañar a los niños y adolescentes que asisten al Centro de Educación Terapéutico de voluntariado en Argentina.

Voluntariado discapacitados en Argentina

Requisitos

Se requiere el pago del 30 % del total del coste del alojamiento antes de viajar a Argentina

Es necesario un carta de motivación y tu Cv para participar en el programa.

¿ Cuánto tengo que pagar ?

  • Alojamiento + desayuno, comida y cena:  Cada semana 140€
  • Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo:  300€

Que incluye:

✅ Traslado desde el aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella al alojamiento, te esperan con un cartel con tu nombre.

✅ Alojamiento en casa de voluntarios habitación compartida + 3 comidas al día.

✅ Wifi y ordenador en la casa.

✅ Formación online al voluntariado.

✅ Orientación y certificado de participación.

✅ Recibirás apoyo 24/7 durante toda tu estancia

No incluye:

❌ El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes, debes comprarlo por tu cuenta.

❌  El seguro médico internacional es obligatorio para poder colaborar en los voluntariados, info clik aquí.

Equipaje recomendado.

Aconsejamos que la mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.

  • Traer Repelente para los mosquitos y  protector solar.
  •  Mochila pequeña para excursiones
  •  Toalla de secado rápido
  • Candado para maleta/mochila
  •  Móvil/ Reloj con despertador
  •  Linterna frontal con luz LED (también se venden en el centro por 10€)
  •  Un móvil viejo para utilizarlo con SIM local
  • Adaptador de enchufe internacional
  •  Artículos aseo personal.

Cataratas de Iguazú

Buenos Aires capital de Argentina, también se puede decir que es la capital de Sudamérica, está situado en la costa oriental del país a lo largo del Río de la Plata el mayor estuario del mundo.  Muy cerca de Uruguay , se puede visitar en un día.  Buenos Aires es la ciudad que nunca duerme debido al entusiasmo y alegría de sus habitantes porteños, los lugares importantes para visitar en Buenos Aires es interminable!

Cataratas de Iguazú Argentina

Esta preciosa fotografía la envía Paula

Voluntaria en el programa de niños especiales en Córdoba Argentina, puedes ver aquí su testimonio.

Una vez allí, la convivencia con otros voluntarios durante la colaboración en los programas, genera conocer y hacer buenas amistades con otras personas de diferentes culturas que llegan de todos los lugares del mundo, amistades que conservarás seguramente para siempre.

Podrás visitar las imponentes cataratas de Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo y patrimonio natural de la humanidad.  Ubicadas en en la provincia de Misiones, dentro del parque nacional con el mismo nombre, el rio que forma estas cataratas también se llama Iguazú, en el idioma guaraní significa  » aguas grandes » nace en Paraná Brasil, recorre unos 1.200km absorbiendo el caudal de los afluentes que se encuentra por su camino, llegando a un punto donde una falla geológica forma una grieta, como si una gigante pala se hubiera hundido en la tierra separando esta en dos partes.

 Argentina Cordoba.

Argentina, situada en el extremo sur de América Latina, bellísimo país, desde Las Cataratas de Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo, al parque de los glaciares Argentina es un impresionante paraíso natural. Cuenta con importantes humedales, montes salpicados de colores, desiertos, estepas, lagos, glaciares, un espectacular distrito de lagos con flamencos, pingüinos, caimanes y muchos más lugares de interés que cautivan a los visitantes que llegan este inmenso país.  Voluntariado en la ciudad de Córdoba.

Córdoba en esta ciudad se construyó la primera universidad de Latino América, quizás por esto Córdoba es una gran ciudad con casi tres millones de habitantes, llena de estudiantes y jóvenes.  Situada entre la sierra y la llanura Panpeana, bellísima ciudad rodeada de ríos y montañas.

La garganta del diablo

Uno de sus principales saltos con 80 metros de desnivel, se convierte en una gran sensación de vértigo.

La leyenda cuenta que existía una serpiente gigante viviendo en el interior del río, llamada «Boi» Los aborígenes sacrificaban una mujer cada año, arrojando a las aguas como ofrenda a la bestia, para aplacar su ferocidad.

Podrás visitar otros parques naturales, como el parque de los glaciares, el fin del mundo en Ushuaia, tierra de fuego en la Patagonia Argentina . Voluntariado en Argentina

Más información sobre estas excursiones turísticas en Ciudad de Buenos Aires. Ver este enlace.

Queremos que tu viaje solidario de voluntariado en Argentina fomente la economía local, favorezca la protección  los animales y medio ambiente, preserve la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

 

Publicado en: Voluntariado Etiquetado como: Voluntariado en Argentina

Comentarios

  1. Eva Fdez. de Valderrama dice

    16/11/2018 a las 14:32

    Hola
    Me gustaría tener más información para poder ir con mi hijo. Es imprescincible tener 18 años? Está cerca de cumplirnos y tenemos fechas disponibles, por lo q se podría organizar sin necesidad de que fuera en verano, que me imagino q habrá más demanda.
    Yo tengo 47 años y trabajo en educación especial.
    Un saludo y espero respuesta para poder cuadrar fechas y poner todo en marcha.

    Responder
  2. Maria dice

    24/09/2016 a las 01:02

    Hola! Realmente estoy muy interesada en ser voluntaria en este proyecto al igual que colaborar con los niños de cusco peru, soy venezolana y estare haciendo un viaje de mochilera con mi pareja por colombia,ecuador, peru, chile y finalmente Argentina! Pero como sabrán los mochileros viajamos con bajo presupuesto, ademas no manejamos moneda europea, entonces quisiera saber si esos precios tambien aplicarian para nosotros? Estaria muy agradecia con la información

    Responder
    • Voluntariado con ONGs dice

      18/11/2016 a las 12:07

      Hola María. En este programa de voluntariado en Argentina podrás participar por semanas y colaborar en este centro para niños especiales pues necesitan mucha ayuda, los precios publicados son en euros, el precio que ves es por el alojamiento, comida y servicio de espera en el aeropuerto para llevarte al alojamiento. Ya tienes toda la información y los pasos a seguir para hacer un voluntariado en Argentina en tu correo personal. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntariado en América Latina

  • Voluntariados en Perú
    • Perú – Escuela niños indígenas Cuzco
    • Perú – Hogar acogida niñas madres en Cuzco
    • Perú – Salud y hospitales en Cuzco
    • Perú – Medio ambiente en Machu Picchu
  • Voluntariados en Costa Rica
    • Costa Rica – Tortugas y medio ambiente
    • Costa Rica – Cuidado de Animales
    • Costa Rica – Niños en guarderías
    • Costa Rica – Niños y huerta ecológica
  • Voluntariados en Guatemala
    • Guatemala – Educación, niños indígenas Antigua
    • Guatemala – Salud en Antigua
    • Guatemala – Escuela y tortugas en Monterrico
    • Turismo solidario – Guatemala.
  • Argentina – Social, cultural y niños de la calle.
  • Honduras – Escuela, social y hogar de niños
  • Bolivia – Orfanato, escuela y guardería en Sucre
  • Voluntariados en México
    • México – Niños Indigenas, salud en Chiapas.
    • México – Niños, salud, mujeres en Cancun.
    • México – Refugio de mascotas en Isla Holbox

Voluntariado en África

  • Voluntariados en Tanzania
    • Tanzania – Escuelas y orfanatos
    • Tanzania- Salud y Hospitales
    • Tanzania Zanzíbar – Escuela y orfanato
  • Voluntariados en Kenia
    • Kenia – Niños y orfanato
    • Turismo Solidario – Safari Massai Mara
  • Ghana – Escuelas- Accra y Have
  • Marruecos – Niñas, niños y jóvenes
  • Senegal – Orfanato y escuela en Dakar.

Voluntariado en Asia

  • Voluntariados en India
    • Jaipur – Orfanato, Escuela, Salud, Mujeres
    • Estudia Inglés en Jaipur
  • Nepal – Monasterios, Salud, Orfanato, Escuela
    • Turismo solidario – Nepal
  • Camboya – Monasterios, Escuela, Salud y Mujeres
  • Laos – Cuidado de Elefantes
  • Tailandia – Profesores de Inglés en Bangkok
  • Turismo solidario – Tailandia Elefantes
  • Voluntariados en Indonesia
    • Turismo Solidario – Bali

Contacto

voluntariadoconongs@gmail.com

Contáctanos de 10h a 20h

 skype-voluntariado-con-ongs

  facebook-siguenos 

boton-Youtube

Voluntariado con Ongs, ONG legalmente constituida. CIF: E47728951
Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Voluntariado con ONG's | Política de privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR