• Inicio
  • Quienes somos
  • Preguntas frecuentes
  • Voluntariado
  • Contacto
  • Blog
    • Testimonios

Voluntariado con ONGs

Todo lo que necesitas para realizar tu voluntariado con una ONG

es Español
en Englishfr Françaisde Deutsches Español

Voluntariado en Honduras – La Ceiba

28/08/2014 Por Voluntariado con ONGs 24 Comments

¿Quieres realizar un voluntariado en Honduras?

Proyecto social, escuela y orfanato

Honduras proyectos de voluntariado en La Ceiba.

Proyectos de voluntariado ubicados en La Ceiba.

La Ceiba es la tercera ciudad de Honduras y la ciudad turística de los Hondureños, cuenta con muchos lugares naturales, bosque tropical que se mezcla con los ríos en el parque Nacional del Pico Bonito, cayo cochinos, salado laguna de cacao y la Mosquitía.

Es un bello país castigado por una enorme pobreza y desigualdad social   

Voluntariado en Honduras.

Proyecto de voluntariado «Hogar de acogida de niños «

Este proyecto de voluntariado está ubicado en la Ceiba. Es un proyecto que trabaja con niños especiales víctimas de abuso, por esto  tienen normas y reglas de conducta. Para participar es necesario tener más de 21 años.

Es un hogar de acogida donde cuidan a más de 25 niños muchos de los cuales han experimentado una situación traumática, malos tratos, abuso sexual o fueron abandonados antes de ser acogidos en el hogar.

Es un programa de Amor y fe pues a través de la orientación y la educación se logra ayudara a estos niños para que puedan ser adultos felices, saludables y productivos.

Los niños reciben una educación de calidad y el cuidado y cariño de un entorno muy familiar y asisten a la escuela todos los días.

Proyecto de voluntariado en la escuela.

Voluntariado en Honduras.

En este proyecto se ayuda a los maestros de la escuela, es muy necesaria la ayuda del voluntario.

La escuela tiene 112 niños en los grados desde preescolar «kinder» a 6º grado está ubicada en un bello lugar del parque natural del «Pico bonito» al lado del río Cangrejal, cuenta con maestros y 5 aulas, algunos de los niños tienen que caminar durante dos o tres horas  solo para tener la oportunidad de asistir a la escuela.

La mayoría de estos niños viven en zonas remotas y aisladas, viven en la extrema pobreza sus familias solo tienen los cultivos agrícolas y cuando esto va mal luchan para encontrar la comida.   La ONG da a todos los niños que asisten a la escuela una comida nutritiva.

Colaboración en este voluntariado de La Ceiba.

En este voluntariado se puede colaborar ayudando a los niños  en el hogar de acogida y en la escuela, ayuda con los deberes  con la limpieza de los dormitorios y aseo personal, lavar la ropa, a organizar las comidas, organizar en las horas libres de los niños talleres lectura de cuentos, juegos.

La colaboración es de lunes a viernes y fines de semana libres.

Pero si lo deseas puedes quedarte en el hogar con los niños y compartir con ellos organizando juegos, bailes o ver películas de video.

Te agradecerán muchísimo si les llevas alguna película infantil que tengas.

También podrás acompañar a los niños en las excursiones que a veces se organizan a las playas o al parque natural de Pico Bonito.

Hacer una recolecta antes de viajar  La organización solicita un aporte de 100 dólares.

Se puede hacer una pequeña recolecta antes de viajar, seguro que tu familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.. saben que te vas de voluntariado, con un pequeño aporte de 10 o 15 € lograrás una recolecta para ayudar a la organización de Honduras.

Apadrinamiento : También se puede apadrinar a los niños, esto sería de gran ayuda para todos.

Cómo llegar: Hay aeropuerto en La Ceiba, aunque el aeropuerto más económico es el de San Pedro de Sula, si optas por este último, te recogerán en el aeropuerto, se duerme una noche allí y al día siguiente un taxi te llevará a la estación de autobuses para ir a La Ceiba, son unas 3 horas de bus, allí te estará esperando una persona de la organización.

Alojamiento para voluntario, la organización recomienda hoteles y hostales en la Ceiba:

 

COSTE DEL PROGRAMA – VOLUNTARIADO EN HONDURAS

2 semanas €
3 semanas €
Cada semana  + €

En estos costes está presupuestado:

La reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado realizado por Voluntariado con Ongs.

Recogida en el aeropuerto de San Pedro de Sula y la estación de autobús de La Ceiba, cuando pases el control de aduanas te encontrarás con un chofer del proyecto que tendrá un cartel con tu nombre y te llevará al alojamiento.

El alojamiento, dentro del hogar en un bungalow preparado para los voluntarios, con baño privado.

Wifi libre.

Podrás comer en el hogar con los niños todos los días.

Introducción teórica y orientación al voluntariado.

Asesoría, documentación y certificado de participación como voluntario.

Recibirás por nuestra parte supervisión durante tu estancia y asistencia 24 de horas en caso urgencia.   Voluntariado en Honduras.

No está incluido en este presupuesto:

El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes, debes comprarlo por tu cuenta.

El Seguro médico internacional es obligatorio para poder colaborar en los voluntariados.

Noche de hotel en San Pedro Sula en caso de ser necesario ni traslados.

El precio puede sufrir algún cambio, por la fluctuación de la moneda.

Lista de deseos y cosas de necesidad para llevar a los niños.

Voluntariado en Honduras.

Seguro que antes de viajar puedes recolectar estas cosas entre amigos, familia. 

Lista de objetos de necesidades o deseos y cosas necesarias para el hogar de acogida “Hogar de Amor “

Muy importante si puedes llevar, vitaminas para los niños, esto es urgente se necesitan más de 100 al día para niños de la escuela.

Gomas de borrar, sábanas para las camas individuales de algodón,  pañales para bebé desodorantes para niños y niñas y champú acondicionador ,maquinillas de afeitar de doble hoja para niños y niñas,  tiritas para heridas,  repelente de insectos y mosquitos protector de para el sol, impermeables,  bSujetadores para niñas de ocho 16 años y sujetadores deportivos para niñas tallas 28, 38 32 34, tallas americanas.. 

Sandalias para todas las edades o chanclas mochilas para niños y niñas de la escuela, zapatos escolares negros, para niños y niñas de todos los tamaños, de los pequeñitos hasta la secundaria, tenis blancos niños y niñas todos los tamaños, faldas plisadas azules y pantalones todos los tamaños, camisas blancas para niños y niñas o blusas blancas con manga corta, con botones para niños y niñas .

Ropa interior de algodón para edades de cuatro a 17 años, pantalones cortos de color rojo para el gimnasio en la selva , en la escuela de la selva los niños y las niñas todos los tamaños, , medicamentos para el dolor de garganta pastillas para el dolor en general,  vitamina C , niños Whitney multivitaminas ,  cremas para hongos, vitaminas para adultos para las madres de la escuela de la selva, LED luces de emergencia recarga.  Voluntariado en Honduras

Calculadoras científicas y toallas sanitarias o compresas sin perfume, toallas de baño grande, juguetes pequeños de bajo costo para niñas y niños bebés, lápices de colores, libros para colorear ,plastilina, globos , libros de lecturas, o de diversión en español para niños y cuentos, se refiere cuadernos altavoces inalámbricos.

USB para uso de ordenadores portátiles, altavoces inalámbricos, brújulas, transportadores, barras de pegamento, tarjetas de memoria , resta y multiplicación, moldes de letras de diferentes tamaños para los niños, ordenadores portátiles de trabajo usados o nuevos nuevos portátiles. Voluntariado en Honduras.

Honduras frontera con Guatemala,  se fundó de las manos del pueblo Garífuna y los indios Pech que llegaron atraídos por las riquezas de sus tierras, bajo la sombra de un gigantesco árbol de Ceiba, mítico árbol de los mayas.  Voluntariado en Honduras.
Tu experiencia en este voluntariado en Honduras será muy enriquecedora, enseñarás pero también aprenderás mucho. Participar como voluntario es una lección de vida extraordinaria que nunca olvidarás.
Si te animas o tienes alguna duda, contáctanos aquí.

Filed Under: Voluntariado Tagged With: voluntariado en honduras

Comments

  1. Belkins Ochoa says

    15/08/2015 at 12:16

    Hola , soy hondureña , y vivo en Salamanca , mi pregunta es , atarves de ustedes , puedo enviar ayuda a otras comunidades , no soy ong , ni nada de eso , trabaje de maestra rural , alla en Honduras , y llevo mucho tiempo haciendo labor silenciosa , para ayudar a los que pueda ,, ahroa tengo aproximada mente 300 kilos en ropa ,, juguetes , calzado y poko mas para ahcer llegar , a 3 comunidades , rurales , pero no tengo opcion a presupuesto para pago de portes , si vosotros no haceis este tipo de labor , me gustaria saber , de alguien y que me orienteis .. muchas gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/10/2015 at 13:03

      Hola, podemos intentar moverlo y buscar la manera de llevarlo, pero te digo que es muy complicado ya que en otras ocasiones como en el caso de Nepal hemos necesitado mucha ayuda, ponte en contacto en nuestro email info@voluntariadoconongs.com y lo intentamos juntos.
      Gracias

      Responder
  2. Margarita Caro Palacios says

    14/08/2015 at 19:54

    Hola, soy estudiante y me encantaria aportar algo de ayuda en Honduras ¿podéis pasarme información?.Gracias.

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      19/10/2015 at 10:14

      Hola

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.

      El hogar de acogida de niños en Honduras es un proyecto de cooperación muy especial pues los niños vienen de familias rotas o han sido maltratados o abusados. Es un proyecto de voluntariado muy comprometido para voluntarios especializados en niños especiales o maestros sicólogos.

      Saludos.

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      19/10/2015 at 11:15

      Saludos Margarita.

      El voluntariado en Honduras es en una escuela en la selva o en el hogar de acogida de La Ceiba, son niños que vienen de familias estructuradas. Podrás colaborara en el proyecto de la escuela ubicado en el parque natural del Pico Bonito allí acuden a la escuela todos los niños de las aldeas de los alrededores además de los niños del hogar de acogida. Esta organización recibe voluntarios de todos los rincones del mundo Enviarnos tu solicitud para participar.

      Saludos

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      20/10/2015 at 11:03

      Hola Mragarita.

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.

      El proyecto de voluntariado en Honduras es muy especial pues puedes colaborar en el hogar de acogida ubicado en la Ceiba que también es allí donde te alojarás en la casa de los voluntarios, y también puedes colaborara en el programa de la escuela ubicado en la Selva en el Parque natural de Pico Bonito a unos 30 minutos de autobús desde la Ceiba.

      Saludos

      Responder
  3. Ana says

    03/05/2015 at 18:14

    Hola estoy interesada en este voluntariado en honduras y queria saber si es posible para junio o julio 2015 y si es necesario el ingles ya que no soy bilingue
    Gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      23/10/2015 at 17:36

      Hola Ana; no no es necesario ser bilingüe para realizar este voluntariado en Honduras y en verano es una época muy buena para viajar a Honduras, La escuela tiene 112 niños en los grados desde preescolar «kinder» a 6º grado esta ubicada en un bello lugar, cuenta con maestros, algunos de los niños tienen que caminar durante dos o tres horas solo para tener la oportunidad de asistir a la escuela, la mayoría de estos niños viven en zonas aisladas, viven en la extrema pobreza sus familias solo tienen los cultivos agricolas y cuando esto va mal lucha para encontrar la comida. La ONG de Honduras da a todos los niños que asisten a a la escuela una comida nutritiva.
      Seguimos en contacto, Gracias

      Responder
  4. montse says

    03/05/2015 at 16:08

    Me gustaría ir en septiembre ha hacer un voluntariado con niños, y me gustaría más información. Gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      23/10/2015 at 17:31

      Hola Montse;Esté proyecto de voluntariado está ubicado en la Ceiba. Es un proyecto que pertenece a una organización católica tal. Para participar es necesario tener más de 21 años.
      Es un hogar de acogida donde cuidan a más de 25 niños muchos de los cuales han experimentado una situación traumática, malos tratos, abuso sexual o fueron simplemenete abandonados antes de ser acogidos en el hogar. Los niños reciben una educación de calidad y el cuidado y cariño de un entorno muy familiar y asisten a la escuela todos los días.
      Gracias

      Responder
  5. Sonia Aguilera says

    21/04/2015 at 19:06

    Estoy interesada en hacer el voluntariado de Honduras en el programa Hogar para niños. Me gustaría saber si para ir hay que tener una cierta preparación profesional o con tener el bachillerato está bien. También me gustaría saber qué es la función que podría desempeñar allí.

    Gracias, saludos

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      30/10/2015 at 22:10

      Hola Sonia; para participar en eeste voluntariado no es necesaria la titulación especifica. Es un hogar de acogida donde viven unos 20 niños, niños que han sido maltratados o abandonados por sus familias, los niños en este voluntariado reciben el cariño y el cuidado necesario para desarrollarse, en el proyecto escuela colaboraras con los maestros locales dando apoyo en diferentes materias, podrás realizar con ellos juegos, talleres de música y lo que más les gusta es la lectura de cuentos .
      Un saludo

      Responder
  6. fanny castillo says

    09/02/2015 at 15:55

    Estoy interesada en hacer un voluntariado en Honduras vivo en Barcelona ….me gustaría tener información en hacerlo también en familia .. Y sola. Me gustaría saber los pasos a seguir

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      12/02/2015 at 18:03

      Hola Fanny, el proyecto de Honduras es muy adecuado para realizarlo en familia también el de Costa Rica , son proyectos donde los niños son muy bien recibidos. Ya tines la información para realizar los tramites para tu voluntariado.
      Gracias
      MAria O.

      Responder
  7. Estrella Diestro says

    13/01/2015 at 15:47

    Hola! Me encantaría realizar este voluntariado y poder ayudar en vuestro proyecto.
    Agradecería que me mandaseis los pasos a seguir para la tramitación.
    Gracias un saludo. 🙂

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      04/02/2015 at 18:16

      Estrella ya estas en camino y te va a encantar , tendrás la experiencia de tu vida . un saludo
      María O.

      Responder
  8. Carolina says

    10/12/2014 at 19:46

    Hola!
    Soy una auxiliar de enfermeria y estoy muy interesada en vuestro proyecto. Vivo en España.

    Carolina mejia

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      11/12/2014 at 12:14

      Hola Carolina, Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.
      Para participar en nuestros voluntariados, es necesario decidir en que programa te gustaría colaborar e inscribirte rellenando el formulario de inscripción.

      Cuando tengas decidida la colaboración en el programa, te enviaremos el formulario de inscripción, será necesario rellenarlo con tus datos, con este formulario cumplimentado procederemos a solicitar la disponibilidad de tu plaza en el programa y alojamiento a la organización de destino.
      Te enviamos a tu correo más información. Saludos

      Responder
  9. isabel says

    15/11/2014 at 12:41

    Me encantaria realizar el voluntariado en honduras

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/11/2014 at 21:56

      Hola Isabel, Esté programa está ubicado en la Ceiba. Es un hogar de acogida donde cuidan a más de 30 niños que han sido victimas de abusos, malos tratos o abandonados, en este hogar también recogen niños hondureños que
      huyen a los EE.UU y son devueltos. Te he enviado los pasos a seguir para la tramitación del voluntariado a tu e-mail privado, Gracias por tu confianza, un abrazo!

      Responder
  10. Lili Esperanza Pineda says

    23/09/2014 at 01:43

    Bueno, yo estoy recién jubilada, me parece buena idea ayudar desde esta dimensión y tengo algunos días libres que biemn pudiera utilizarlos en un voluntariado. Mi experiencia es sobre docencia e investigación educativa.

    Me gustaría saber si en el DEpartamento de Francisco Morazán o provincias cercanas tienen ptrogramas en los que pueda servir mi formación y experiencia.

    Muy agradecida.

    Lili Esperanza Pineda

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      24/09/2014 at 11:03

      Hola Lili.

      Te envío información a tu e-mail sobre el voluntariado en el programa de orfanato y escuela en La Ceiba Honduras, también lo y pasos a seguir e información general para poder tramitar tu puesto de voluntariado Internacional. Este programa es especial pues vas a colaborar con niños especiales y maltratados, si te gusta ser voluntaria en el mundo de la educación, sin duda este programa será muy gratificante para ti. Cualquier pregunta no dudes en contactarnos, Saludos.

      María

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      09/11/2015 at 18:46

      Hola Lili me temo que para realizar un voluntariado el tiempo mínimo es de dos semanas no para unos días , seguro que en tu localidad puedes encontrar un proyecto de voluntariado en el que ayudar y colaborar con toda tu experiencia y será de gran utilidad. Gracias

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      12/11/2015 at 12:02

      Hola Lili.

      Todos pueden colaborar como voluntarios en el mundo, muchas personas como tú Lili recién jubiladas cumplen con este deseo de viajar y convivir con nuevas culturas, ayudar y dar su tiempo a niños y mujeres de todo el mundo que lo necesitan, tu experiencia en el mundo de la educación será de gran ayuda en cualquiera de los programas de voluntariado que elijas. Voluntariado con ongs coordina programas de voluntariado en Africa Asia y Latino América. Enviamos más información a tu e-mail personal. Muchas gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntariado en América Latina

  • Voluntariados en Costa Rica
    • Costa Rica – Niños en guarderías
    • Costa Rica – Tortugas y medio ambiente
    • Costa Rica – Cuidado de Animales
    • Costa Rica – Niños, huerta ecológica , apicultura
  • Voluntariados en Perú
    • Perú – Escuela, salud y niños indígenas Cuzco
    • Perú – Medio ambiente y salud en Machu Picchu
    • Perú – Hogar acogida niñas madres y salud en Cuzco
    • Perú – Selva, Hogar acogida niños y salud
  • Voluntariados en Guatemala
    • Guatemala – Escuela inclusiva, niños indígenas en Antigua
    • Guatemala – Proyecto médico y salud en Antigua
    • Guatemala – Escuela, proyecto tortugas en Monterrico
    • Turismo solidario – Guatemala.
  • Argentina – Educación y niños discapacitados
  • Honduras – Escuela, social y hogar de niños
  • Bolivia – Orfanato, escuela y guardería en Sucre
  • Voluntariados en México
    • México – Niños Indigenas, salud en Chiapas.
    • México – Niños, salud, mujeres en Cancun.
    • México – Refugio de mascotas en Isla Holbox

Voluntariado en África

  • Voluntariados en Tanzania
    • Tanzania – Escuelas y orfanatos
    • Tanzania- Salud y Hospitales
    • Tanzania Zanzíbar – Escuela y orfanato
  • Voluntariados en Kenia
    • Kenia – Niños y orfanato
    • Turismo Solidario – Safari Massai Mara
  • Ghana – Escuelas- Accra y Have
  • Marruecos – Niñas, niños y jóvenes
  • Senegal – Orfanato y escuela en Dakar.

Voluntariado en Asia

  • Voluntariados en India
    • Jaipur – Orfanato, Escuela, Salud, Mujeres
    • Estudia Inglés en Jaipur
  • Nepal – Monasterios, Salud, Orfanato, Escuela
    • Turismo solidario – Nepal
  • Camboya – Monasterios, Escuela, Salud y Mujeres
  • Laos – Cuidado de Elefantes
  • Tailandia – Profesores de Inglés en Bangkok
  • Turismo solidario – Tailandia Elefantes
  • Voluntariados en Indonesia
    • Turismo Solidario – Bali

Contacto

voluntariadoconongs@gmail.com

Contáctanos de 10h a 20h

 skype-voluntariado-con-ongs

  facebook-siguenos 

boton-Youtube

Voluntariado con Ongs, ONG legalmente constituida. CIF: E47728951
Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Voluntariado con ONG's | Política de privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR