• Inicio
  • Quienes somos
  • Preguntas frecuentes
  • Voluntariado
  • Contacto
  • Blog
    • Testimonios

Voluntariado con ONGs

Todo lo que necesitas para realizar tu voluntariado con una ONG

es Español
en Englishfr Françaisde Deutsches Español

Voluntariado en Perú Cuzco Indígenas 2022- 2023

18/02/2018 Por Voluntariado con ONGs 2 Comments

¿Quieres realizar un voluntariado en Cuzco Perú?

Voluntariado en Perú Cuzco

Voluntariado como apoyo a los niños indígenas. Perú cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde el valle sagrado, hasta las altas cumbres de los Andes pasando por la selva Amazónica. Es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo.

Voluntariado educativo en la escuela, niños indígenas.

Ya está abierta la escuela y estamos  trabajando duro para darle continuidad, se necesita mucha ayuda, pues el trabajo que se desarrolla es educativo

Todas las actividades se desarrollan en la escuela y a veces en la comunidad, como el apoyo escolar y actividades recreativas, el arte o el teatro. 

Voluntariado en Perú 2021 Cuzco, en las escuelas.

Los niños reanudan la actividad escolar

A partir del 15 de marzo todas las escuelas abrieron sus puertas a los niños, sin embargo los cursos se llevarán a cabo de una manera muy diferente porque serán virtuales, lo que causará muchas dificultades de aprendizaje. 

El proyecto ha decidido poner en marcha un centro de apoyo escolar donde se llevarán a cabo diversas actividades, tendremos una sala informática con conexión a Internet donde se imparten clases al aire libre en grupos, para evitar aglomeraciones, el proyecto está trabajando en la implementación de nuevos acuerdos de trabajo escolar.

Cómo funciona la escuela

En la escuela hay niños de 3 a 14 años en grupos de 30 a 40 niños. 

En estos momentos en concretos por la pandemia, se hacen más actividades al aire libre junto con el apoyo escolar y otras actividades deportivas. 

Cada voluntario es responsable de un área de actividad para y con los niños.

Área de  lavado de dientes y manos:

 El voluntario debe organizar que todos los niños se laven los dientes y las manos antes de entrar y antes de salir del sitio del proyecto. (Es importante promover la higiene y los buenos hábitos de limpieza)

Área de apoyo escolar:

Después de haberse lavado las manos y los dientes, los niños deben pasar por la sala principal para dividirse en 2 o 3 grupos dependiendo del día y el tema de trabajo. 

Por ejemplo, para una clase de inglés, los niños se dividirán en dos grupos; para un trabajo de teatro, en tres grupos; y si es sólo un video educativo, los niños pueden permanecer juntos. Cada día hay una programación y un tema diferentes.

 Jugar biblioteca y sala de ordenadores:

Después de estudiar durante 30 minutos, los niños tienen la libertad de buscar los juegos y actividades que más les gustan (pueden jugar al fútbol, jugar al aire libre, leer un libro en la biblioteca o jugar juegos educativos en el ordenador).

Biblioteca:

 

Todos los días, los niños tienen que realizar diferentes tareas educativas y pueden utilizar este espacio para trabajar con la ayuda de los voluntarios o el maestro, que los apoya académicamente.

Cocina:

Espacio donde cocinamos para niños. En las  comunidades hay muchos problemas nutricionales que conducen a un fuerte índice de desnutrición. Casi el 43% de los niños de estas comunidades tienen problemas de anemia, la asociación no puede cerrar este problema. Para ello, utilizamos diferentes cereales andinos y todos nuestros recursos para proporcionarles una dieta saludable y nutritiva todos los días.

Sala de actividades:

lugar donde trabajamos una hora, todos los días, un tema predefinido por semana. Por ejemplo, el tema de la semana puede ser la «amistad». Así, el lunes los niños podrán hablar y expresarse sobre este tema a través del arte, el martes discutir las cualidades del amigo ideal, el miércoles hablar de lo contrario de la amistad y el acoso escolar… El principio es abordar el tema desde una perspectiva diferente cada día.

Área de primeros auxilios:

Un voluntario es responsable de cuidar y cuidar a los niños cuando los necesitan.

Comunidad del Voluntariado en Perú 2021

Voluntariado en Perú  Cuzco 2022

Cada espacio debe ser cubierto por uno o dos voluntarios, respetando las reglas del espacio y su funcionamiento. 

Horarios de colaboración en el voluntariado.

Los horarios de colaboración son de 2:30 p.m. a 7 p.m. 

Todos los martes a las 11 a.m. nos reunimos voluntarios y coordinadores para organizar  actividades y avanzar en la preparación de proyectos y materiales de trabajo para la semana. 

Cómo llegar al proyecto.

Tienes que tomar un autobús durante 20 minutos que cuesta 20 céntimos de euro y luego caminar 10 minutos hasta la comunidad.   

Cada semana hay diferentes actividades.

El sistema educativo utilizado es similar a la pedagogía Montessori, por la cual los niños aprenden jugando y a través de la naturaleza.

El día tiene lugar en varios momentos:

•    Momento de higiene y salud: todos los días los niños se lavan las manos y los dientes. 

•    Momento de aprendizaje: clases de Inglés, Quechua.

 Matemáticas, Comunicación, Arte, Ciencia entre otros.

•    Momento del juego

•    Un  momento de «escucha»: durante el cual los voluntarios llevan a cabo actividades de acuerdo con el tema de la semana.

•    Un momento de discurso: durante el cual los niños pueden expresar sus emociones y aprender a identificarlas.

•    Comida

El tiempo mínimo es de una semana, pero está claro que cuanto más tiempo te quedes, más tiempo nos ayudarás.  Voluntariado en Perú 2021 Cuzco, en las escuelas.

Alojamiento en Cuzco 

Alojamiento en apartamento amplio, habitación doble con otra voluntaria o voluntario. Totalmente equipado, WIFI, lavandería, ducha con agua caliente, sabanas, cubre camas. 

Por motivos del Covid esté será el tipo de alojamiento, pues es más independiente, hasta que se pueda volver al albergue de voluntarios.

 

COSTE PROGRAMAS – VOLUNTARIADO EN PERÚ – CUZCO

  • ALOJAMIENTO
  • Diferentes opciones y coste de habitaciones por noche
  • Habitación con baño compartido  8$ 
  • Habitación compartida con baño privado 10$
  • Habitación privada con baño compartido 10$ 
  • Habitación privada con baño privado 12$
  • Coste traslado aeropuerto:  $15 
  • Coste participación – donación 50 $
  • Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado 300€

En estos costes está presupuestado:

Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado en Cuzco

Recogida en el aeropuerto de Cuzco y traslado al alojamiento.

Alojamiento en habitación compartida para dos voluntarios.

En el albergue hay Wi-Fi y también podrás usar la cocina.

Introducción teórica y orientación al voluntariado.

Asesoría, documentación y certificado de participación.

Recibirás por nuestra parte supervisión durante tu estancia y asistencia 24 de horas en caso urgencia.

Taquillas para guardar tus cosas de valor.

No está incluido en este presupuesto:

El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes

El Seguro médico internacional es obligatorio 

Comidas.

Traslados en bus al proyecto. ( 20 céntimos de euro por trayecto )

Taxi regreso al aeropuerto, no está incluida por si decides continuar tu viaje por el país.  12€  ( $15 )

Requisito previo para la colaboración de los voluntarios

•   Completar la prueba pcr o anti-genética  para entrar en Cusco (Perú)

•   Llevar mascarillas para trabajar con niños

•   Tener protector facial (tipo visera) para autobuses y transporte público.

•   Gel o desinfectante líquido para las manos.

El proyecto funciona durante todo el año, de este modo puedes elegir tus fechas de participación.  Voluntariado en Perú Cuzco 2021

Visitas culturales en Cuzco 

El coordinador del proyecto propone y organiza excursiones para el  grupo de voluntarios, esto quiere decir que podrás visitar además de los enclaves más turísticos,  lugares de Cuzco muy interesantes, que no se ven habitualmente, por no estar dentro de los circuitos habituales para los turistas.

Machu Picchu

Centro del imperio Inca, considerado como una de las 7 maravillas del mundo, el lago Titicaca son una muestra de la belleza y la historia  de este país.

La cultura de este país es muy rica y diversa, aunque el idioma oficial sea el español, aún a día de hoy se mantienen ciertas lenguas nativas como el quechua. Los Aimaras y los Quechuas son los dos grandes grupos indígenas que a día de hoy siguen habitando en Perú.  

Tu experiencia en este voluntariado en Perú Cuzco será muy enriquecedora, enseñarás pero también aprenderás mucho. Participar como voluntario es una lección de vida extraordinaria que nunca olvidarás.  Voluntariado en Perú 2021 Cuzco.

Si te animas o tienes alguna duda, contáctanos aquí.   

 

Filed Under: Voluntariado, Voluntariados en Perú Tagged With: voluntariado en peru

Comments

  1. José says

    11/08/2019 at 13:04

    Me gustaría participar en un proyecto de colaboración y voluntariado

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/10/2019 at 16:21

      Gracias por contactar con voluntariado con o NGS.
      Nos cuentas que quieres ir de voluntario a Perú durante un año, esto es muy bueno para ti pues dispones de mucho tiempo para poder disfrutar del voluntariado, de los niños, de la gente de Perú que es muy acogedora y muy amable, sobre todo con los voluntarios españoles que están llegando para para ayudar.
      En Cusco tenemos diferentes programas de voluntariado, ofrecemos cinco proyectos, uno en Cuzco, un hogar para madres adolescentes, madres niñas que tienen a sus bebés, estas madres niñas intentan buscarse un futuro estudiando los fines de semana, por eso es importante que el voluntario que esté ayudando en este proyecto de voluntariado en Cuzco de madres niñas con sus bebés, tenga en cuenta que debe de colaborar los días de lunes a domingo, solamente tendrá días libres cuando lo coordine con la directora del hogar, es decir los fines de semana no son libres, porque las mamás aprovecha estos días para ir a clases nocturnas y estudiar. También tendrás la oportunidad de dejarte unos días libres después del voluntariado para poder viajar por Cuzco, ir al Machu Picchu, y a diferentes excursiones en Cuzco, pues es una ciudad museo y también es bueno tener la posibilidad de ver la cultura y costumbres de Perú pues es muy rico en cultura, lleno de templos, museos, etc..
      Es muy bueno también que los voluntarios se empapen de la cultura de este país, también tendrás la oportunidad de combinar el proyecto de voluntariado con los programas de la selva de Quillabamba estos proyectos son hogares de niños que las monjas acogen para que puedan ir a la escuela y estudiar, pues estos niños viven muy lejos algunos, en la montaña, si no fuera por estos hogares no podrían ir a la escuela durante el periodo escolar, estos niños son adolescentes y se les ofrece un hogar y comida durante el año escolar el voluntario es muy muy necesario en este proyecto. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntariado en América Latina

  • Voluntariados en Costa Rica
    • Costa Rica – Niños en guarderías
    • Costa Rica – Tortugas y medio ambiente
    • Costa Rica – Cuidado de Animales
    • Costa Rica – Niños, huerta ecológica , apicultura
  • Voluntariados en Perú
    • Perú – Escuela, salud y niños indígenas Cuzco
    • Perú – Medio ambiente y salud en Machu Picchu
    • Perú – Hogar acogida niñas madres y salud en Cuzco
    • Perú – Selva, Hogar acogida niños y salud
  • Voluntariados en Guatemala
    • Guatemala – Escuela inclusiva, niños indígenas en Antigua
    • Guatemala – Proyecto médico y salud en Antigua
    • Guatemala – Escuela, proyecto tortugas en Monterrico
    • Turismo solidario – Guatemala.
  • Argentina – Educación y niños discapacitados
  • Honduras – Escuela, social y hogar de niños
  • Bolivia – Orfanato, escuela y guardería en Sucre
  • Voluntariados en México
    • México – Niños Indigenas, salud en Chiapas.
    • México – Niños, salud, mujeres en Cancun.
    • México – Refugio de mascotas en Isla Holbox

Voluntariado en África

  • Voluntariados en Tanzania
    • Tanzania – Escuelas y orfanatos
    • Tanzania- Salud y Hospitales
    • Tanzania Zanzíbar – Escuela y orfanato
  • Voluntariados en Kenia
    • Kenia – Niños y orfanato
    • Turismo Solidario – Safari Massai Mara
  • Ghana – Escuelas- Accra y Have
  • Marruecos – Niñas, niños y jóvenes
  • Senegal – Orfanato y escuela en Dakar.

Voluntariado en Asia

  • Voluntariados en India
    • Jaipur – Orfanato, Escuela, Salud, Mujeres
    • Estudia Inglés en Jaipur
  • Nepal – Monasterios, Salud, Orfanato, Escuela
    • Turismo solidario – Nepal
  • Camboya – Monasterios, Escuela, Salud y Mujeres
  • Laos – Cuidado de Elefantes
  • Tailandia – Profesores de Inglés en Bangkok
  • Turismo solidario – Tailandia Elefantes
  • Voluntariados en Indonesia
    • Turismo Solidario – Bali

Contacto

voluntariadoconongs@gmail.com

Contáctanos de 10h a 20h

 skype-voluntariado-con-ongs

  facebook-siguenos 

boton-Youtube

Voluntariado con Ongs, ONG legalmente constituida. CIF: E47728951
Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Voluntariado con ONG's | Política de privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR