¿Quieres realizar un voluntariado en Guatemala ?
Voluntario, Salud y niños indígenas en Guatemala.
Antigua es la ciudad colonial mejor conservada de América central donde se ubican los 3 programas de voluntariado con niños indígenas, familias, escuelas y huertas en Guatemala.
Proyecto de voluntariado escuela inclusiva.
Una escuela inclusiva quiere decir que en el mismo aula aprende en equidad todos los niños, puede asistir un niño autista, otro niño superdotado, un niño sordo otro con down y también niños «normales » es decir una escuela que acepta a todos los niños, sin discriminar sus capacidades o talentos.
Esta escuela con 100 niños de primaria y secundaria, ha demostrado durante muchos años, que se puede educar a todos los niños juntos para que aprendan, no solo académicamente, si no también a respetar y aceptar las diferencias de otros niños, camino importante para recuperar también su autoestima.
Escuela con 100 niños de primaria y secundaria.
Todos los voluntarios son aceptados
Necesitamos muchos, pues la atención a los niños es personalizada a cada necesidad, se puede ayudar a los profesores en las clases, si conoces el lenguaje de signos, o eres psicólogo o pedagogo sería bueno, pero no es necesario titulación específica para poder colaborar en esta escuela, solo tener amor y paciencia con los niños.
En vacaciones del 15 octubre al 20 de enero la escuela no tienen clases, pero la escuela sigue abierta para los niños que quieran acudir, pues pueden hacer diferentes actividades, pintar, música, lectura, juegos.
Los voluntarios en esta época de vacaciones, también podrán ayudar a pintar paredes, o ayudar a diseñar dibujos infantiles para pintar en las paredes y decorar las aulas. Se necesita ayuda de los voluntarios también para remodelar la biblioteca, ordenar libros, clasificarlos, etc..
Los horarios de colaboración en la escuela, de lunes a viernes de 8:00 h a las 12.30 h. de la mañana, aunque si puedes organizar algún taller o actividad, puedes hacerlo en las tardes hasta las 16:00h.
Voluntariado centro de salud en Antigua.
La voluntaria Inés dentista, hizo la colaboración en 5 proyectos diferentes en Antigua.
Voluntariado centro de salud en Antigua.
El centro de salud necesitan voluntarios médicos, oftalmólogo, ginecólogos, fisioterapeutas, y médicos en medicina de familia, principalmente.
Enfocada principalmente a los niños y familias de bajos recursos, debido a su gran demanda atiende a estas familias y todas las personas que lo necesitan.
El alojamiento para los voluntarios, está dentro del propio centro, habitaciones dobles con 2 camas individuales y cuarto de baño dentro de la habitación.
También habitaciones privadas. Se incluye 3 comidas al día, agua y wifi
Clic Aquí para tener más información sobre el proyecto de salud.
COSTE PROGRAMA DE SALUD – VOLUNTARIADO EN ANTIGUA-
2 semanas | 458€ |
3 semanas | 528€ |
Cada semana + | 70€ |
La escuela inclusiva
La escuela creada en 2005 para cuidar niños que son retirados de otros centros, no aprenden con los métodos tradicionales por presentar diagnósticos de problemas de aprendizaje, problemas emocionales, niños en la extrema pobreza o niños superdotados.
Cada niño necesita aprender de forma diferente, con diferente metodología sin importar su edad religión o aprendizaje etc. Se les da educación de calidad, con maestros y metodología y terapias actualizadas, que les permiten descubrir los brillantes que son y recuperar su autoestima a través del amor y aceptación incondicional, respetando su individualidad. Voluntario con niños y mujeres indígenas en Guatemala.
Se utilizan métodos como Montessori
Bases de neuro net estrellita programa de enriquecimiento instrumental, etc.. Además de aplicar la mejor terapia, enseñarles el buen humor, perseverancia y dejarles sentir nuestras nuestra filosofía «Puertas abiertas para todos los que nos necesiten.
Programa de voluntariado educación para niños indígenas.
Proyectos de voluntariado ayuda a familias marginadas, niños, jóvenes e indígenas en situaciones de extrema pobreza.
En este proyecto de voluntariado con niños indígenas se colabora con niños 4 a 12 años.
El programa de tutoría a los niños más atrasados, algunos no saben leer, pues estos niños no pueden ir a la escuela pública por falta de dinero para comprar los materiales y el uniformes al principio del año, este coste es tan solo de 50€ pero no pueden pagarlo, en consecuencia no les admiten en la escuela. Muchas las familias no tienen el dinero para comprar esos materiales.
– Las vacaciones son del 25 Marzo al 5 de Abril y del 20 de Noviembre al 1 30 de febrero –
En este programa los niños asisten para aprender lo básico, leer, matemáticas. Si los niños asisten al programa por unos meses se les ofrece becas para que también comiencen a estudiar en la escuela pública al próximo año. Voluntario con niños indígenas en Guatemala.
En el proyecto colaboran, Ana, maestras de tutoría de niños de 4-10 años. Lester, Sandra y Jessalyn es la directora y maestra de inglés.
El voluntario también puede colaborar en la enseñanza de inglés, los niños que acuden al centro estudian en la escuela pública, pero necesitan el refuerzo para aprender inglés.
Horario de colaboración de los dos grupos de estudiantes son :
Lunes, martes y miércoles de 9 a 16. h. y jueves de 9 a 12. h.
Cuando llegan los niños, reciben un almuerzo, cuando terminan juegan o leen, después del tiempo de juego y antes de entrar a su clase, tienen que cepillarse los dientes. Voluntario con niños indígenas en Guatemala.
El voluntario ayuda, preparando la comida y ayudando a los niños a cepillarse los dientes o estar jugando con ellos. Ya en la clase, se ayuda con la lección y con lo que están aprendiendo. A veces hay niños que necesitan ayuda extra.
Como ir a los proyectos: Muy cerca del alojamiento está la parada del bus para ir al proyectos, donde se ubican los programas, la coordinadora te acompañará los primeros días. Voluntario con niños y mujeres indígenas en Guatemala.
Proyecto escuela, huerta ecológica y animales de granja.
En la escuela estudian más de 100 niños durante la mañana.
La escuela se cuenta con un gran terreno cedido por la comunidad, donde cultivan toda clase de hierbas medicinales, especias, flores, pimientos, tomates, patatas, también tienen animales, pollos, conejos, gallinas, etc..
El voluntario puede ayudar en las tareas escolares siempre asesorado y dirigido por los profesores de esta escuela inclusiva. Los horarios de colaboración son en la mañana de 8 a 12.30 de la mañana
Todo es de siembra ecológica para vender y hacer este huerto ecológico rentable y sostenible.
El voluntario puede ayudar con todo tipo de tareas en la huerta, si te gusta la agricultura ecológica este proyecto te servirá para aprender mucho.
Alojamientos en Antigua para los voluntarios
Los alojamientos están cerca de la parada de bus que tienes que tomar para ir al proyecto. El bus cuesta 7 Q por trayecto
Alojamiento SIN comidas en hostel, en una casa grande con terraza, wifi y la habitación es privada, el cuarto de baño es compartido. Tienen la cocina totalmente equipada, puedes usarla para cocinar, hay frigorífico grande y estantería para poner la comida de cada voluntario.
Alojamiento CON comidas incluidas en casa de familia, en una casa grande con terraza, en habitación compartida (para habitación privada consultar precios ) el cuarto de baño es compartido, incluye 3 comidas por día de lunes a sábado, ( Domingos No) la casa tiene wifi libre, servicio de lavadora. En la casa también vive un gato.
Alojamiento en hotel, habitación y baño privado + comidas, consultar precios.
Todos los alojamiento reciben voluntarios y turistas, pues la ciudad es patrimonio de la humanidad y está llena de visitantes, voluntarios y estudiantes de español.
COSTE PROYECTOS- GUATEMALA ANTIGUA- SIN COMIDAS
- Alojamiento Cada semana: 63€ ( 550 Quetzales )
- Coste traslados aeropuerto Antigua : 26€ (250 Quetzales por trayecto)
- Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo: 300€
COSTE DE LOS PROYECTOS – GUATEMALA ANTIGUA- CON COMIDAS
- Alojamiento + 3 comidas de lunes a viernes: Cada semana : 875 Q ( 102 € )
- Coste traslados aeropuerto Antigua : 300 Quetzales ( 34€ por cada trayecto)
- Reserva, donación y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo: 300€
En estos costes está presupuestado:
La Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado realizado por Voluntariado con ONGS
La reserva de un coche que te espera en el aeropuerto con un letrero con tu nombre.
Alojamiento elegido, hay servicio de Wi-Fi libre y agua pura
Introducción teórica y orientación al voluntariado.
Asesoría, documentación y certificado de participación.
Recibirás supervisión durante tu estancia y asistencia 24/7 de horas en caso urgencia.
En estos costes no está presupuestado:
El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes, debes comprarlo por tu cuenta.
Taxi vuelta al aeropuerto, no está incluida por si decides continuar tu viaje por el país.
El seguro médico internacional es obligatorio para poder colaborar en los voluntariados.
Donación al proyecto de voluntariado niños indígenas y huerta ecológica
Con solo 50€ un niño podrá ir a la escuela, pues con este dinero podrá comprar el uniforme y los materiales escolares que exige la escuela, si los padres no lo pueden comprar, el niño no será admitido en la escuela, esto es difícil de creer, pero mucho niños no van a la escuela tan solo por este motivo. Cuando estés allí comprobarás lo útil y necesario que es esta donación.
Apadrinamiento
Si colaboras en la escuela inclusiva podrás apadrinar un niño por solo 30€ por mes, tan solo con esto la escuela se puede mantener abierta.
Algunos niños tienen necesidades especiales, pero tienen mentes muy brillantes, les es muy difícil permitirles alcanzar su máximo potencial.
Son niños que estaban en sus casas, sin la oportunidad de estudiar por no existir en la comunidad un centro educativo con metodologías adecuadas.
Sobre Guatemala
Si quieres conocer un poco más de cerca la realidad de estas pequeñas comunidades y así poderte hacer a la idea de como será el país donde realizarás tu colaboración como voluntario, te aconsejamos ver esta película que normalmente no está en los cines comerciales, pero seguro que las encuentras con facilidad. Voluntario con niños y mujeres indígenas en Guatemala.
La película «Camino a la escuela» las dos partes son muy buenas. Más info..
Puedes recorrer sus tranquilas calles adoquinadas que conservan todo el encanto de su arquitectura de origen Español S. XVI, contemplar sus bellas iglesias, descansar y charlar con los lugareños en el parque central, tomar un delicioso jugo de frutas en alguno de sus antiguos patios o hacer senderismo hasta la cima de alguno de los volcanes que se alzan sobre la ciudad para disfrutar de unas vistas increíbles. Más sobre Guatemala.
Ya en el proyecto de voluntariado en Guatemala
La convivencia con otros voluntarios durante la colaboración en los programas genera conocer y hacer buenas amistades con otras personas de diferentes culturas que llegan de todos los lugares del mundo, amistades que conservarás seguramente para siempre.
Tu experiencia en este voluntariado en Guatemala – Antigua será muy enriquecedora, enseñarás pero también aprenderás mucho. Participar como voluntario es una lección de vida extraordinaria que nunca olvidarás. Si te animas o tienes alguna duda, contáctanos aquí.
Hola! Me llamo Adrián tengo 20 años y estoy en 2 de pedagogia,actualmente estoy de voluntario en un hospital de santiago por actividades pedagogicas de la usc,en verano me gustaria irme de voluntario a otro país,como titulo de ingles solo tengo la verificación del titulo de bachiller(no se si se necesita algun otro titulo para poder colaborar,si es asi,con gusto lo sacaré) me gustaria que me indicarais donde puedo colaborar de la mejor manera
Un saludo y mucho apoyo
Hola: Estoy jubilada tengo 66 años pero gozo de buena salud y energía suficiente para hacer un voluntariado internacional. Estoy acostumbrada a viajar.
Soy psicóloga clínica, maestra y especialista en gestión de proyectos culturales. Hablo francés
Creeis que podría haber algún proyecto para el que mi perfil pudiera ser útil.
Muchas gracias
Hola Teresa ; tu perfil es estupendo para participar en cualquier proyecto, ponte en contacto con nosotros y te enviamos la informacion
gracias
Hola , queria saber como seria el seguro medico internacional? , me pueden explicar como seria , dan certificado de el voluntariado , gracias
Hola Daniela:
Te explico, El seguro médico internacional es obligatorio. Si ya tienes una póliza privada, tipo sanitas, mafre etc… te cubre la asistencia médica internacional durante 3 meses.LLamales por teléfono y que te expliquen el protocolo de actuación en el país concreto al que deseas viajar. Si no es así, podras consultar la cotización de tu seguro en:
Asegurados Solidarios Carmen García
Responsable de contratación
Tlf: 664 120 838 (L-J 09:00-18:00, V 09:00-15:00)
Skype: carmen_g_gonzalez
También en: http://mochileros.org/seguro-de-viajes-2/ http://www.mundoviajerosseguros.com o en cualquier otra aseguradora.
Algunas compañías aéreas también ofrecen este seguro médico internacional al comprar los billetes de avión.
No te olvides del tema de las vacunas, es muy importante sobre todo en verano solicitar cita pronto pues muchas personas viajan en estas fechas, recuerda decir que vas de voluntariado en algunas comunidades autónomas no te cobran,solamente se pagan algunas.
Vacunas: Tienes que llamar y pedir cita en el Centro de sanidad exterior de tu ciudad, un técnico te dará información y te vacunará.
Busca el centro de sanidad exterior más cercano a tu domicilio, haz click en este enlace:
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Y para terminar aa tu vuelta cuando termines el voluntariado tanto la ONG de destino como nosotros te enviaremos un certificado que demuestre tu participación en el proyecto de voluntariado.
Un saludo
Hola, soy enfermera y me gustaria realizar un voluntariado en septiembre o octubre mas o menos.
Veo que en Guatemala hay un proyecto de salud que podria estar bien, seria posible durante esas fechas? si es asi, iria sola?
Gracias.
Hola Patri:
Podrías realizar en esas fechas el voluntariado , incluso es mejor ya que hay menos voluntarios y continua siendo muy necesaria la ayuda sobre todo sanitaria. No importa que viajes sola, casi la mayoría de nuestros voluntarios realizan esta aventura en solitario , ya veras como no te sentirás allí nunca sola y ademas conocerás mucha gente muy diferente y harás amigos para toda tu vida, es una experiencia muy importante.
En este proyecto la clínica es un pequeño dispensario y está orientada a la prevención y enfocada principalmente a los niños del proyecto pero debido a la gran necesidad atienden también a las familias de la comunidad. Podrías realizara los dos proyectos sanitario y participar en actividades con los niños de la comunidad.
Gracias
Tengo una sensibilidad especial a las picaduras de insectos, es decir, mi cuerpo reacciona más exageradamente. Posiblemente sea algún tipo de alergia que desconozco. .
Me gustaría saber si llevando y poniendome repelente , será suficiente?
Hola Guadalupe; si, o creo que llevando un repelente será suficiente, pero te recomiendo que lo consultes con tu medico y el te dará un consejo profesional.
Gracias
Hola, buenas tardes!! Estoy muy muy interesada en este programa de voluntariado. Tengo algunas dudas sobre los requisitos como si hay una edad mínima-máxima para participar, si debes tener algún título, etc… Me gustaría participar este mismo verano, no sé si será demasiado precipitado. Un saludo desde España!
Hola Lidia; es mu normal tener dudas antes de realizar un voluntariado Internacional o en la otra parte del mundo, en general los proyectos de voluntariado piden que el voluntario tengas más de 18 años aunque en algunos tras una pequeña entrevista telefónica y la autorización de los padres, están encantados de recibir la colaboración a menores de edad, un saludo
Acabo de leer toda la información que aparece en la página y me interesa mucho el proyecto con niños en Antigua. ¿ Puedo elegir las fechas o me decis vosotros las que sean más idóneas para ello?. Por mi parte tres meses en principio y comenzar en febrero o marzo me parece ideal. Ya me contáis.
Es un proyecto que siempre pensé que podría hacer a partir de mi jubilación, era maestra, durante los primeros años que todavía me encuentro perfectamente y con ilusión.
Atentamente Mila
Hola Milagros.
Este proyecto ayuda a familias marginadas y jóvenes en situaciones de exclusión social en la ciudad de Antigua Guatemala.
El programa de educación esta orientado a niños de 4 a 12 años y también a jóvenes entre los 13 y 18 años
Los voluntarios colaboran junto a los coordinadores en estos grupos,para dar a los jóvenes confianza a través de la expresión artística, el teatro la música, los deportes, motivándoles para fomentar la seguridad en ellos mismos y mejorar así su calidad de vida.
En tu correo privado te hemos enviado, los pasos a seguir para la tramitación del voluntariado, Gracias por colaborar!
Me gustaria que me informaran de alguno de mayor duracion mis expectativas son de alrededor de 6 meses
Hola Enzo, puedes participar en los voluntariado el tiempo que tu quieras solamente hay que tener en cuenta el asunto del visado, pero dependiendo de a donde quieras viajar de voluntario las políticas de visado cambian. Podemos buscar el país mas adecuado para tu perfil de voluntario, estamos en contacto. Un saludo
Hola Enzo.
Todos los programas de voluntariado internacional en Asia Latino América o Africa que puedes ver en nuestra web http://www.voluntariadoconongs.com trabajan durante todo el año afortunadamente, pues la mayoría cuentan con voluntarios locales o incluso si tienen alguna donación pueden contratar algún maestro o cuidador. En general todos los programas necesitan voluntarios durante todo el año, puedes elegir las fechas de tu viaje y el periodo de duración de tu estancia en cualquier época del año. (salvo excepciones de algunos programas)
Todos los programas de voluntariado reciben voluntarios de todos los lugares del mundo, se convive y se crean buenas amistades.
Generalmente la colaboración es de lunes a viernes, el fin de semana podrás hacer excursiones o visitar el país con el grupo de voluntarios.
Si viajas en junio, julio, agosto o septiembre, por favor confirma tu asistencia lo antes posible, así poder asegurar tu plaza, pues son fechas de máxima ocupación. Si colaboras en el mundo del voluntariado como puedes ver puedes cooperar durante todo el tiempo que desees.
Gracias.