Viaja por el mundo como voluntario internacional
¡Haz realidad tu sueño! Viaja a América Latina, África o Asia
Desde 1 semana de voluntariado hasta varias semanas de colaboración, no hay límite. ¡Tú decides!
Proyectos de voluntariado en: Costa Rica, Guatemala, Tanzania, Kenia, Perú, Nepal, México, Bolivia, Argentina, Marruecos, Ghana, Laos, Tailandia, Senegal, Camboya, India Jaipur.
Opción de colaborar en diferentes países en un solo viaje o combinar los diferentes proyectos de voluntariado de cada país, tú eliges. Puedes ver los testimonios de los voluntarios.
VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ¡ Vive esta aventura solidaria por el mundo.
Voluntariado con ONGS Es una ONG sin ánimo de lucro legalmente constituida.
Por favor exige a la organización que coordine tu voluntariado, sea legal, por tu seguridad y la de todos.
Muchas veces puede que te hayas planteado ser voluntario, pero te da miedo viajar a un país lejano.
Es normal, las dudas para poner en marcha este sueño son muchas y para tus padres también.
¿Me recogerán en el aeropuerto? ¿se cumplirán mis expectativas?
¿Y si tengo un problema de salud? ¿Y si no soy capaz de hacer o ayudar con lo que me pidan?
Para gestionar y resolver ese tipo de inquietudes sobre el voluntariado internacional.
Existen sitios web como el nuestro, que trabajan codo con codo con las ONG´s para facilitaros toda la información posible.
Aquí te vamos a hablar de los distintos tipos de voluntariado que existen y te vamos a presentar algunos de los que gestionamos nosotros con las ONG´s u organizaciones en cada país.
Tipos de Voluntariado Internacional
Podemos organizar y coordinar distintos tipos de voluntariado según el perfil de cada persona.
¿Qué motiva a un voluntario?
Cada persona es un mundo y tenemos diferentes motivaciones.
No obstante, en el perfil del voluntario se suelen repetir una serie de motivaciones muy comunes y que nos empujan a ayudar a los que más lo necesitan.
Normalmente nos decidimos a hacer un voluntariado internacional porque sentimos la necesidad de cambiar algo en nuestra vida.
Sí, la idea es ir a otro país a ayudar.
Pero inicialmente lo que nos mueve es la sensación o el presentimiento de que hacerlo nos cambiará la vida y será algo beneficioso tanto para nosotros mismos como para las personas que consigamos ayudar.
Ya puede ser por altruismo, por solidaridad, por una promesa, por convicciones religiosas… a final todo se resume en la inmensa sensación de bienestar que se consigue ayudando a los demás.
No malinterpretes esta idea, no estamos diciendo que un voluntario sea una persona que va a ayudar a otro país para sentirse mejor consigo mismo. No, ni mucho menos.
Voluntariado internacional
Es, en el 99,9% de los casos, una persona íntegra que aplica sus valores también en su país de residencia empezando por su entorno más cercano.
Solo que llega un momento en la vida, en que uno se plantea vivir una aventura, cambiar de aires, hacer un viaje a otro país sin tener toda la hoja de ruta marcada, y qué mejor forma de hacerlo si de paso podemos colaborar en un voluntariado internacional.
¿Qué voluntariado internacional ofrecemos en Voluntariado con ONG´s?
Ofrecemos colaboración en proyectos de voluntariados en tres continentes: África, Asia y Latinoamérica.
Dentro de cada continente colaboramos con diferentes países, y en el caso de algunos países con distintas ONG´s que ofrecen varios proyectos de voluntariado.
Aquí te mostramos un «árbol» de todas las posibilidades:
Voluntariados en Latinoamérica:
Voluntariados en África:
Voluntariados en Asia:
¿Merece la pena hacer un voluntariado internacional?
Personalmente y basándonos en nuestra experiencia.
Te diríamos que cualquier tipo de ayuda voluntaria, por pequeña que sea y aunque sea dentro de nuestro país, ciudad o barrio, merece la pena.
Pero lo cierto es que ir a ayudar a otros países, donde más lo necesitan, es diferente.
Poder ayudar a unos niños a aprender cosas nuevas.
A levantar su escuela, o incluso en las rutinas diarias de los adultos… verdaderamente es una experiencia única y así lo demuestran los testimonios de quienes han realizado alguna vez algún voluntariado.
Puedes ver aquí algunos de esos testimonios de voluntarios.
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta es obviamente SI.
Sin lugar a dudas, siempre que puedas hacerlo es una oportunidad para vivir algo único y no sólo para ayudar a otros, sino que tú mismo sentirás que algo cambia dentro de ti y en tu forma de entender la vida.
El aprendizaje que se obtiene del contacto con la gente necesitada tiene un valor incalculable, ellos son nuestros grandes maestros.
Los programas de las ONG´s pretenden sensibilizar a la gente con cosas cotidianas que ocurren en el mundo, pero pasan inadvertidas porque no queremos abrir los ojos y el corazón para que esto no cale en nuestro interior.
Te adentrarás en una cultura diferente no intentes comprenderla simplemente acéptala.
El buen humor y la paciencia son claves para que tu experiencia en sea fructífera.
No eres un profesional de la cooperación estarás un tiempo y regresarás, deja que ellos hagan su trabajo no impongas ninguna manera de funcionar.
No vayas con la idea de cambiar el mundo vas a contribuir a que algo mejore empezando por la valiosísima experiencia que vas a tener, eso ya estará cambiando las cosas.
¿Dónde puedo informarme más sobre el voluntariado internacional?
Te recomendamos que eches un vistazo por los distintos programas que tenemos en nuestra web, en los países que a priori más te puedan interesar para realizar tu voluntariado internacional.
Después, siempre puedes escribirnos desde nuestro formulario de contacto y solicitarnos más información sobre algún programa de voluntariado en concreto o para resolver cualquier duda que tengas.
Aconsejamos como alojamiento durante el voluntariado, la convivencia con una familia, una experiencia de este tipo es realmente buena, por muchos motivos.
Las personas que se sienten como parte de un grupo que realiza voluntariado u otro tipo de ayudas, ya sea familia, o amigos, se crea un nivel de satisfacción más alta en su vida.
El hecho emocional de ayudar a los demás realizando un voluntariado internacional, tiene gran repercusión en nuestra vida personal y social, también estimula nuestra autoestima y nos recompensa en el placer de contribuir a participar en la mejora de la sociedad.
Consideramos como una experiencia única!
Participar en un voluntariado internacional, el hecho de participar en un voluntariado en la mayoría de las personas produce en un efecto recíproco, ayudamos y apoyamos con nuestro tiempo, ideas habilidades y entusiasmo a la vez que nos enriquecemos con la experiencia vivida, el desarrollo personal y no sirve para concienciarnos de otras realidades completamente distintas a nuestras vidas acomodadas.
Realizar un programa de voluntariado internacional
Organizado por voluntariado con ONGs garantiza que el voluntario participe en proyectos de cooperación y acción solidaria de los proyectos ubicados en las zonas completamente seguras.
Los alojamientos son en muchos casos en familias locales, disponen de todas las necesidades básicas e higiénicas, recomendamos al voluntario, convivir con una familia local ya que es una manera de poder integrarse en su cultura y conocer su cultura y costumbres, convivir y compartir con otra cultura distinta a la nuestra.
Participa en diversos programas de voluntariado internacional.
Estos programas de voluntariado están relacionados con diferentes áreas: área de educación, sanidad , cuidado de animales y medio ambiente, orfanatos, voluntariado en monasterios, enseñanza del inglés, escuelas para niños especiales y terapeutas, muchos programas y países para que puedas disfrutar de esta experiencia.
Hola me llamo monica y tengo 35 años.Desde que empecé mis estudios siempre me ha llamado la atención el voluntariado pero por circuntancias nunca lo he podido relizar.Soy aux.d enfermería, técnico en farmacia y técnico en transporte sanitario, llevo 13 años trabajando en la rama sanitaria y creo q ya va siendo hora de poder aportar un poco de mis conocimiento y poder ayudar a la gente.
Os escribo para que me puedan orientar y hacer posible mi voluntariado.
Muchas gracias.
Hola ,soy madre de una nena de 17 años que quiere hacer un voluntariado,su idea es ayudar a niños ,preferiblemente en horfa natos, quiere hacer un voluntariado internaconal, pero tanto su padre como yo pensamos que con esa edad preferimos que haga algo más cerca de casa,algo nacional mi pregunta es….hay voluntariados de esta clase en España???imagino que aquí también tenemos mucha gente necesitada y niños con falta de ayuda no??gracias por vuestra ayuda .. espero vuestra respuesta lo antes posible pues cada día estamos con el mismo tema .un saludo….
Hola, mi nombre es Lu y me interesa hacer un voluntariado a largo plazo. Por lo tanto, me interesa obtener más información sobre los costos de hospedaje. Me podrías referir a alguna página. Mi voluntariado puede ser en América Latina, Africa o Asia, ya que hablo inglés y español. Gracias
Hola Lu.
Gracias por contactar con voluntariado con ONG.
Nosotros organizamos tu viaje de voluntariado a largo plazo, podrías tener todas las opciones que puedes hacer ver en nuestra web, voluntariado en Asia, voluntariado en África y voluntariado en en América Latina. Como hablas inglés podrás optar a los tres continentes y a todos los programas de voluntariado, tú deberás elegir el programa y el país en el que quieres colaborar, puesto que eres tú la que sabes, de qué forma puedes ayudar mejor a los niños o si eres médico en qué programa de voluntariado te gustaía estar.
Como puedes ver hay voluntariado para cuidar animales, para cuidar el medio ambiente. Nosotros te podemos recomendar algún país si vas a estar varios meses, por ejemplo te recomendamos los programas de Guatemala, es un país con un clima extraordinario por eso lo llaman el país de la eterna primavera, esto favorece mucho la estancia, allí encontrarás voluntariado social con niños escuelas y también con medioambiente puesto que en el voluntariado de Monterrico, en el pacífico sur de Guatemala, encontrarás un tortuario donde puedes colaborar y también un programa para voluntarios médicos y niños.
También te recomendamos el programa de Voluntariado en México un país muy adaptado a estos programas de voluntariado y muy seguro, aunque no se corresponda con las noticias internacionales. San Cristóbal de las Casas es una ciudad muy turística, muy cuidada y con mucha seguridad, allí podrás estar varios meses, los programas de voluntariado son sociales con niños y en educación.
Si tu ilusión es hacer un voluntariado en África, te recomendamos el programa de voluntariado en Tanzania, los programas están ubicados cerca del Kilimanjaro, un pueblo con una tradición y una belleza espectacular, allí encontrarás voluntarios de todas las partes del mundo con los que podrás compartir. Los programas de voluntariado son en escuelas en salud y en orfanato, también hay un programa de voluntariado de construcción y deporte.
Por último si quisieras ir a Asia, recomendamos los programas de Jaipur por india, allí tienes programas de cuidado de animal, en orfanatos, escuelas y salud. Saludos
Soy enfermero sin ningún tipo de cargas y no cuento con dinero me interesa ser voluntario en África Asia tengo 30años en la salud y soy excombatiente Malvinas Bosnia Croacia y demás lugares me encuentro en muy buen estado de salud y estoy acostumbrado a cualquier tipo de necesidad… Espero una respuesta de su parte GRACIAS
Hola! Estoy muy interesada en pasar los ultimos 15 dias de agosto con vosotros. Aun tengo que barajar el precio final y total para ver si cabe dentro de mis posibilidades.
Si me pudierais contar un poco las tasas y como comenzar a organizarme y los dias en los que teneis previsto recoger a gente en agosto lo agardeceria!!
Gracias!
Hola Ines: Lo primero para poder iniciar los tramites para realizar un voluntariado es escoger el país, el proyecto y luego en el formulario especificar las fechas. Nosotros con este formulario comenzamos los tramites con lONG de destino, solicitamos tu plaza y realizamos las reservas en alojamientos y traslados, te facilitamos todos los tramites para que tu solamente tengas que preocuparte de realizar el voluntariado disfrutar y aprender todo lo que sea posible. Será un experiencia única.
Un saludo
Hola!!!! Mi amiga y yo queremos participar en el voluntariado pero nos preguntábamos a partir de que edad se podría.
Hola MAría; para poder viajar como voluntaria es necesario tener mas d e18 años o una autorización de tus padres.
Un saludo
Me gustaría participar donde fuese necesario especialmente rama sanitaria he trabajado en enfermería en un hospital , tengo 63 años
Hola Isabel:
Siendo personal sanitario y si te encuentras con salud y fuerza para realizar un voluntariado en cualquier proyecto sanitario serás muy bien recibida.
un saludo
Soy enfermero sin ningún tipo de cargas y no cuento con dinero me interesa ser voluntario en África Asia tengo 30años en la salud y soy excombatiente Malvinas Bosnia Croacia y demás lugares me encuentro en muy buen estado de salud y estoy acostumbrado a cualquier tipo de necesidad… Espero una respuesta de su parte GRACIAS. Mi móvil es 655560760
Hola es posible participar de estos voluntariados si pertenezco a otro país, soy Colombiana residenciada en Colombia.
Hola Leydis.
Por supuesto que si! Todos podéis participar en los programas de volunatriado, de hecho lo bueno además de colaborar como voluntario y participar de la vida y costumbres de los niños o jóvenes de otros países, es también conocer a otros voluntarios de todas las partes del mundo y compartir experiencias, colaboración y probablemente hacer un nuevo y buen amigo para siempre. Ser voluntario es la experiencia más enriquecedora que tendrás jamás! Tu forma de pensar, tu mente cambiará y seguramente tu vida será mucho mejor si dedicas tu tiempo o vacaciones a hacer estos viajes solidarios de voluntariado por el mundo, ver en primera fila las diferentes culturas del mundo, es un privilegio para las personas que realizan voluntariado Internacional. Anímate y participa!
Hola buenas tardes, quería saber si podría participar para ser voluntaria, soy menor de edad. Muchas gracias y espero su respuesta.
Hola Julianne,Podrías participar en algunos de los proyectos de voluntariado y siempre con la autorización por escrito de tus padres.
Gracias
Hola Juleanne.
Si puedes participar siendo menor de edad con el consentimiento de tus padres, deberán contactarnos tus padres pues todo el proceso de gestión de tu puesto de voluntariado lo tiene que aprobar ellos por ser menor de edad.
En los programas de cooperación que puedes participar siendo menor de edad son: Proyecto orfanato en kenia, programa de voluntariado en Costa Rica Tortugas y medioambiente, también en los proyectos de India programa dedicado a la infancia en Benares y el Himalaya. en Tanzania en todos los proyectos también.
Saludos
Hola megustaria ser voluntario para algún país de Sudamérica soy pensionista y no tengo nada mejor que ayudar al que lo necesite me pueden dar alguna información de donde me puedan decir algo gracias desde binissalem Mallorca un abrazo Luis
Hola Luis; Serias de gran ayuda en un proyecto de voluntariado tienes que escoger el país ya que en Latino America trabajamos con muchas ong´s y cada una es diferente, busca lo que más te guste y donde más puedas ayudar.
Gracias
Hola me gustaría ser voluntario en cualquier proyecto, acabo de terminar mi bachiller y quiero descubrime ami mismo, ser útil y sobre todo ayudar a los demás, hacer algo que ayude o contribuya en la sociedad y así sentirme realizado. Espero algo de información, gracias.
Hola Xavier.
Gracias por contactar con voluntariado con Ongs, Para colaborar en los proyectos de voluntariado deberán indicarnos en que país y programa te gustaría colaborar pues contamos con diferentes proyectos de voluntariado en Africa Asia y Latino Ámerica programas de Educación, Salud, medioambiente y animales, etc..
Saludos
Hola
Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.
Los programas de voluntariado internacional o cooperación son muy gratificante, cada persona que participa en los proyectos recibe lecciones de vida importantes, nos alegra mucho tengas esta iniciativa. Por favor elige tu proyecto de voluntariado para que podamos enviarte información más detallada de el proyecto donde te gustaría colaborar.
Saludos
Hola,
Tengo 20 años y curso segundo de geologia en barcelona. Me gustaria obtener más información si fuera posible sobre voluntariados de un año en paises africanos o asiáticos. Creo que podria servir de ayuda sobretodo en sectores como la construcción o de cara al trato con niños.
Gracias de antemano!
Hola Eduardo, Trabajamos con proyectos de construcción en varios países, Marruecos, Tailandia, Tanzania.Podrías participar en cualquier de estos voluntariados.
Gracias
Hola me gustaria poder ayudar a personas en otras partes del mundo tengo 19 y quisiera tener mas informacion de como realizarlo
Hola , en tu correo tienes la información necesaria para iniciar los tramites de un voluntariado internacional , es sencillo enviarnos el formulario de inscripción y empezamos..
Gracias
Hola soy enfermera y me gustaría colaborar en algún voluntariado sobre un mes o así. Me llama la atención África, gracias.
Hola Beatriz, como enfermera podrías participar en varios proyectos de voluntariado y si te llama la atención Africa pues participar en el voluntariado de Tanzania y de Kenia, te enviamos la información.
Gracias
Hola buenas tengo 23 aňos no estudio ni trabajo. Me gustaría Ir ayudar a Hondura. Por que nose hablar en otro ídioma si no elegiría africa. Me gustaría saber cuánto me saldría estar un aňo ayi en Honduras ayudando.
Hola, tendríamos que solicitar una plaza para un año y consultarlo.
Hola Martin, para poder realizar un voluntariado en Honduras tendrías que rellenar un formulario de inscripción y solicitaríamos una estancia de larga duración.
Gracias
Hola, me gustaría saber si teniendo 16 años puedo ser voluntaria, gracias.
Hola, lamento decirte que es necesario tener 18 años para participar en un voluntariado, espera un par de años y seguro que disfrutaras mucho de tu participación. Gracias
hola soy de la construccion, tengo una pequeña empresa, aun que ahora no esta en vigor, me gustaria ir a africa para poder enseñar lo que se. y para hacer una labor que me haga sentirme mas humano. gracias por la dedicacion y a espera de respuesta. un saludo
Hola , nuestro programa de Kenia siempre necesita personal que tenga conocimientos específicos , ya tienes en tu correo privado los pasos a seguir para realizar un voluntariado, gracias
quisiera ser voluntaio tengo todo el tiempo para servir gracias
Hola Alejandro:
En nuestra web tienes todos los programas y escoge uno para recibir información más concreta.
Gracias
Buenas tardes. Me gustaría saber si en el voluntariado relacionado con las ciencias de la salud se puede entrar sin formación titulada tal como enfermería o medicina.
Me entusiasmaría poder ayudar en este campo, pero soy una alumna de segundo de bachillerato y no tengo todavía esa formación universitaria.
Gracias y saludos
Hola Andrea, para participar en los programas de salud es necesario formación o experiencia en el campo de la salud, pero podrías colaborar en cualquier otro proyecto donde colaborarías con niños en sus tareas diarias.
Gracias
Maria O.
Hola!
Soy estudiante de segundo de veterinaria y me gustaría hacer un voluntariado,
me gustaría saber si podría ayudar de alguna forma en el ámbito veterinario o de medicina.
muchas gracias!
Hola Adriana, si eres estudiante de veterinaria creo que un voluntariado muy interesante seria el de Laos con Elefantes ,siendo estudiante de veterinaria podrías participar en el hospital y cuidar de los elefantes enfermos, es muy interesante, míralo en nuestra web, voluntariado en Asia, Laos.
Gracias
Maria O.
Hola Adriana; Podrías realizar un voluntariado con elefantes en Laos es un voluntariado muy interesante ya que podrías participar en los quirófanos y en los partos de los elefantes y el país es increíble.
Gracias
Hola, me gustaría hacer un voluntariado con mi pareja. Los dos acabamos de terminar un grado medio de Auxiliar de enfermería. Nos gustaría que nos dierais más información. Gracias!
Hola Mar, te envio a tu correo la información para poder tramitar un voluntariado
Maria
Tengo 63 anos. Estoy retirada pero siento en mi corazon gran inquietud por servir a personas en desventaja. Vivo en Puerto Rico. aunque estoy de vacaciones en Espana. Me gustaria un pais tropical por el clima, Santo Domingo u otro que necesite voluntarios para atender a ninos. o . enfermos. como persona de apoyo. Tendre oportunidad de dedicar tiempo a este servicio? Benciciones.
Hola, ya te hemos enviado a tu correo personal la información que necesitas para participar en un voluntariado.
Gracias por contactarnos.
Un Saludo Maria Orihuela
SOY MEDICO Y ODONTOESTOMATOLOGO DESDE HACE 30 AÑOS Y QUIERO IR DE VOLUNTARIO A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO DONDE PUEDA AYUDAR
Hola Pepe.
Gracias por contacatar con Voluntariado con Ong’s, nuestra recomendación es para el programa de Perú en Cuzco, te envio información más detallado a tu correo personal, Saludos cordiales y Feliz Navidad!
Hola estoy en el paro pero me gustaría ayudar y ser voluntario un saludo
Hola Orfren, los pasos a seguir son:
Para participar en nuestros voluntariados, es necesario decidir en que programa te gustaría colaborar e inscribirte rellenando el formulario de inscripción.
Cuando tengas decidida la colaboración en el programa, te enviaremos el formulario de inscripción, será necesario rellenarlo con tus datos, con este formulario cumplimentado procederemos a solicitar la disponibilidad de tu plaza en el programa y alojamiento a la organización de destino.
Si tu preferencia son los programas de Africa o Asia será necesario que cuentes con un nivel medio de conversación en inglés.
Todos los programas necesitan voluntarios durante todo el año, en general, puedes elegir las fechas de tu viaje y el periodo de duración de tu estancia en cualquier época del año. (salvo excepciones de algunos programas)
Todos los programas de voluntariado reciben voluntarios de todos los lugares del mundo, se convive y se crean buenas amistades.
Generalmente la colaboración es de lunes a viernes, el fin de semana podrás hacer excursiones o visitar el país con el grupo de voluntarios.
Si viajas en junio, julio, agosto o septiembre, por favor confirma tu asistencia lo antes posible, así poder asegurar tu plaza, pues son fechas de máxima ocupación.
INFORMACIÓN GENERICA Y PASOS A SEGUIR PARA LA TRAMITACIÓN DEL VOLUNTARIADO
Una vez decidido el país y programa en el que te gustaría colaborar
1.- Te enviaremos el formulario de inscripción especifico al voluntariado elegido, deberás devolverlo relleno con tus datos, solicitaremos entonces la disponibilidad de tu plaza.
2.- Una vez reservada tu plaza en el programa y alojamiento, se abona la inscripción a voluntariado con Ongs para confirmar tu plaza. (esta cantidad está incluida en el presupuesto total de los programas que están publicados en la web )
Los costes de alojamiento y traslados se abona personalmente al llegar al país de destino. (salvo excepciones de algunos programas)
3.- Comprar el billete de avión.
4.- Nos envías tus datos del vuelo para organizar tu recogida en el aeropuerto del país al que viajes. (salvo en algunos programas, que deberás hacer este traslado por tu cuenta)
5.- Te enviaremos toda la documentación necesaria para preparar tu viaje, datos de contacto con la Ong de destino, consejos y recomendaciones sobre el país, equipaje, botiquín, etc..
6.- Viajar rumbo a la colaboración!
Para informarte sobre precios de billetes de avión y seguro médico internacional
Puedes ver por Internet la simulación del precio de tu vuelo en buscadores, es lo más económico para comprar los billetes de avión o directamente a las compañías aéreas: http://www.kayak.es http://www.skyscanner.es/, http://www.edreams.com, o en cualquier agencia de viajes
Seguro médico internacional es obligatorio. Si ya tienes una póliza privada, tipo sanitas, mafre. Etc… te cubre la asistencia médica internacional durante 3 meses, si no es así deberás consultar la cotización de tu seguro en: http://mochileros.org/seguro-de-viajes-2/ y httpwww.mundoviajerosseguros.com o en cualquier otra aseguradora.
Vacunas: Tienes que llamar y pedir cita en el Centro de sanidad exterior de tu ciudad, un técnico te dará información y te vacunará
Busca el centro de sanidad exterior más cercano a tu domicilio, haz clik en este enlace:
http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Si necesitas más información no dudes en contactarnos.
Saludos
María Prieto
E-mail: reyes@voluntariadoconongs.com
Web: http://www.voluntariadoconongs.com
Síguenos en Facebook: voluntariadoconongs
Skype: voluntariadoconongs
Teléfonos: 91 291 87 69 o 607 858919
Hola me gustaria contribuir con voluntariado mu nombre es Edwin urbina espero su respuesta un placer.
Hola Edwin.
Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.
Para participar en nuestros voluntariados, es necesario decidir en que programa te gustaría colaborar e inscribirte rellenando el formulario de inscripción.
Cuando tengas decidida la colaboración en el programa, te enviaremos el formulario de inscripción, será necesario rellenarlo con tus datos, con este formulario cumplimentado procederemos a solicitar la disponibilidad de tu plaza en el programa y alojamiento a la organización de destino.
Si tu preferencia son los programas de Africa o Asia será necesario que cuentes con un nivel medio de conversación en inglés.
Todos los programas necesitan voluntarios durante todo el año, en general, puedes elegir las fechas de tu viaje y el periodo de duración de tu estancia en cualquier época del año. (salvo excepciones de algunos programas)
Todos los programas de voluntariado reciben voluntarios de todos los lugares del mundo, se convive y se crean buenas amistades.
Generalmente la colaboración es de lunes a viernes, el fin de semana podrás hacer excursiones o visitar el país con el grupo de voluntarios.
Si viajas en junio, julio, agosto o septiembre, por favor confirma tu asistencia lo antes posible, así poder asegurar tu plaza, pues son fechas de máxima ocupación.
INFORMACIÓN GENERICA Y PASOS A SEGUIR PARA LA TRAMITACIÓN DEL VOLUNTARIADO
Una vez decidido el país y programa en el que te gustaría colaborar
1.- Te enviaremos el formulario de inscripción especifico al voluntariado elegido, deberás devolverlo relleno con tus datos, solicitaremos entonces la disponibilidad de tu plaza.
2.- Una vez reservada tu plaza en el programa y alojamiento, se abona la inscripción a voluntariado con Ongs para confirmar tu plaza. (esta cantidad está incluida en el presupuesto total de los programas que están publicados en la web )
Los costes de alojamiento y traslados se abona personalmente al llegar al país de destino. (salvo excepciones de algunos programas)
3.- Comprar el billete de avión.
4.- Nos envías tus datos del vuelo para organizar tu recogida en el aeropuerto del país al que viajes. (salvo en algunos programas, que deberás hacer este traslado por tu cuenta)
5.- Te enviaremos toda la documentación necesaria para preparar tu viaje, datos de contacto con la Ong de destino, consejos y recomendaciones sobre el país, equipaje, botiquín, etc..
6.- Viajar rumbo a la colaboración!
Para informarte sobre precios de billetes de avión y seguro médico internacional
Puedes ver por Internet la simulación del precio de tu vuelo en buscadores, es lo más económico para comprar los billetes de avión o directamente a las compañías aéreas: http://www.kayak.es http://www.skyscanner.es/, http://www.edreams.com, o en cualquier agencia de viajes
Seguro médico internacional es obligatorio. Si ya tienes una póliza privada, tipo sanitas, mafre. Etc… te cubre la asistencia médica internacional durante 3 meses, si no es así deberás consultar la cotización de tu seguro en: http://mochileros.org/seguro-de-viajes-2/ y httpwww.mundoviajerosseguros.com o en cualquier otra aseguradora.
Vacunas: Tienes que llamar y pedir cita en el Centro de sanidad exterior de tu ciudad, un técnico te dará información y te vacunará
Busca el centro de sanidad exterior más cercano a tu domicilio, haz clik en este enlace:
http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Si necesitas más información no dudes en contactarnos en info@voluntariadoconongs.com
Saludos
María Prieto
E-mail: reyes@voluntariadoconongs.com
Web: http://www.voluntariadoconongs.com
Síguenos en Facebook: voluntariadoconongs
Skype: voluntariadoconongs
Teléfono: 91 291 87 69
ME GUSTARIA PARTICIPAR CON VOSOTROS YO SOY PENSIONISTA PERO PUEDO REALISAR TAREAS NORMALES MI TELEFONO 652856389 ESPERO BUESTRA LLAMADA
Hola Lazaro, Voluntariado con Ongs coordina el voluntariado internacional, por favor indica en que país y programa quieres colaborar y te enviaremos información. Gracias por contactrnos