• Inicio
  • Quienes somos
  • Preguntas frecuentes
  • Voluntariado
  • Contacto
  • Blog
    • Testimonios

Voluntariado con ONGs

Todo lo que necesitas para realizar tu voluntariado con una ONG

es Español
en Englishfr Françaisde Deutsches Español

Voluntariado en Costa Rica – Tortugas 2022

26/08/2014 Por Voluntariado con ONGs 56 Comments

¿Quieres realizar un voluntariado en Costa Rica con tortugas marinas ?

Desde 1 semanas hasta varios meses, colabora en Costa Rica como voluntario, con la opción de combinar los diferentes proyectos de voluntariado.  Guarderías, tortugas marinas , cuidado de animales y proyectos ecológicos 

¡Disfruta de una aventura increíble salvando tortugas, buceo y surf en Costa Rica!

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas

Queremos proteger las nidadas que las tortugas depositan en las playas. Reserva tu viaje en Voluntariado con ONG’S

Son varias las circunstancias que acaban con casi la totalidad de las nidadas de las tortugas, a veces son factores naturales y otras son robos de los huevos.

Costa Rica está bañado por el mar Caribe y el Pacífico, su territorio está cubierto de bosques, parques naturales y reservas biológicas para conservar así su gran riqueza natural.

 

Proyecto de voluntariado con tortugas marinas

Este proyecto te encantará si estás interesado en la protección e investigación de las tortugas marinas, el programa está abierto a todo tipo de personas interesadas en aportar conocimientos, estudiantes o profesionales.

Cuando termina la temporada de nidada de las tortugas marinas se colabora con los animales del entorno, osos perezoso, aves, monos..

En este programa de voluntariado en Costa Rica, tienes la opción de colaborar en la huerta de vegetales de la escuela cercana al proyecto de las tortugas, elaboración de abono con la fibra del coco, reciclaje de plásticos , limpieza de la playa y mantenimiento de la casa de los voluntarios, limpieza y ayuda en la cocina.

Colaboración del voluntario en el proyecto de tortugas.

Los voluntarios colaboran construyendo viveros para proteger los huevos de depredadores y saqueos, en los patrullajes nocturnos para la recolección de huevos, en mediciones y marcajes de tortugas.

El patrullaje nocturno se realiza en diferentes turnos, un grupo sale de 20:00 a 00:00 y otro de 00:00 a 04:00 

En otro turno se participa en el cuidado del vivero donde se llevan todos los huevos para vigilarlos hasta que nacen. 

Trasladamos nidadas a los viveros para la posterior liberación hacia el mar de neonatos.

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas

Horarios de colaboración del voluntario:

Se colabora aproximadamente 6 horas al día. El trabajo en ocasiones es nocturno siguiendo el ciclo de animación de las tortugas.

Qué hacer en tu tiempo libre

Tienes un día libre a la semana para disfrutar del maravilloso entorno en el que te encuentras, puedes participar en diferentes actividades culturales o practicar deportes de aventura como el surf o buceo, Kayak, pesca, caminatas por los senderos de la reserva natural, tours de observación de cocodrilos, etc..

Otra opción es dejar al final del voluntariado unas semanas para viajar por Costa Rica. Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas Pacífico

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas

Temporada de anidación y cuidado de las tortugas

Se trabaja con las tortugas baulas de febrero a junio y con las tortugas verdes de mayo a septiembre, el resto de los meses se preparan los nidos.

El monitoreo de los osos perezosos es  de enero a marzo en estos meses podrás participar en el monitoreo de osos perezoso.

Alojamiento:  En albergue dormitorios compartidos de 4 a 6 voluntarios 

Incluye tres comidas diarias, la dieta es la típica en Costa Rica, arroz, frijoles acompañados por pollo, verduras y frutas deliciosas.

COSTE  PROYECTO VOLUNTARIADO EN COSTA RICA – TORTUGAS – 

  •  Alojamiento + desayuno, comida y cena:  Cada semana 254€    ($280)
  • Coordinación local: 27€  ( $30)
  • Recogida en el aeropuerto y  primera noche en Escazu: 27€  ( $30)
  • Traslados al proyecto en el parque natural: 40€  ($45 por trayecto) incluye taxi a la estación del bus, unas 5 horas de bus  y taxi al proyecto, unos 10 minutos.
  • Incluido en estos costes: Tarjeta de teléfono.
  • Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo:  300€

 En estos costes está incluido en el presupuesto:

La Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado realizado por Voluntariado con ONGS

Traslado desde el aeropuerto de San José,  te esperan en el aeropuerto con un cartel con tu nombre.
Primera noche en Escazu + 3 comidas al día.
Traslado al parque natural del proyecto
Alojamiento en albergue habitación compartida + 3 comidas al día.
Introducción teórica y orientación al voluntariado.
Asesoría, documentación y certificado de participación.
Recibirás supervisión durante tu estancia y asistencia 24 de horas en caso urgencia.

No está incluido en el presupuesto:

Traslados aeropuerto- Escazu de regreso a España: 24€  ($30 por trayecto)

El billete de avión, pues el precio depende de la época en que viajes, debes comprarlo por tu cuenta.

Taxi vuelta al aeropuerto, no está incluida por si decides continuar tu viaje por el país.  24€ ( $30 )

Última noche en Escazu si fuera necesario: 24€  ($30 )

Costa Rica exige para entrar en el país llevar el billete de vuelta.

El seguro médico internacional es obligatorio para poder colaborar en los voluntariados.

Visado de salida del país 29$. Algunas compañías aéreas cubren esta tasa.

El voluntariado llega a San José, se hospeda en Escazu en casa de familia, al día siguiente por la mañana van en coche al proyecto, este trayecto dura 3 a 4 horas aproximadamente.

AQUÍ  INFORMACIÓN Y PERMISOS DE ESTANCIA EN COST RICA

Debes llevar al proyecto en Costa Rica:

Ropa oscura para los patrullajes, foco con luz roja, ropa impermeable y zapatos cerrados, sandalias, short, camisetas, repelente y protector solar,

Muy importante llevar, artículos de uso personal como sábanas, jabón, toalla, pasta de dientes, cepillo, etc.

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas Pacífico.

Los amantes de los animales son una raza especial de seres humanos !

Se quiere tanto a los animales porque muchas veces ellos se convierten en compañeros de viaje de nuestra vida

Un animal fuera de su hábitat natural necesitan los cuidados para sobrevivir, tenemos que hacer lo imposible para dar esos cuidados.

Para los amantes de los animales Costa Rica es el mejor país del mundo ! es el lugar es perfecto para sentirse inmenso en la naturaleza, los canales ríos playas y lagos proporcionan a Costa Rica una gran diversidad de plantas y animales.

Se puede ver de cerca cocodrilos, el mono de cara blanca, mono aullador, mono araña los osos perezosos, el  Manatí, iguanas, entre otras muchos animales. Para los amantes de los aves, se pueden ver tucanes guacamayos, garzas.

Para los amantes de Costa Rica y las tortugas.

Se pueden ver desovar las tortugas Maulas y otras especies de tortugas en Costa Rica, es el lugar perfecto para relajarse en el sabor caribeño, caminar en el bosque disfrutar las comidas típicas, vivir sus costumbres y cultura, visitar a los indígenas, bucear o disfrutar de una siesta en una hamaca.

Espectáculo natural cientos de tortugas!

El espectáculo natural de cientos de tortugas en Costa Rica, aún los científicos no logran explicar que cientos de tortugas anidan de forma sincronizada, en el refugio del Pacífico.

Esto también afecta la vida del pueblo, las tortugas llegan en el cuarto menguante de la luna a esta playa de 7 km

La playa se cubre de tortugas, son miles de tortugas en una noche, es como ver algo fuera lo normal !

Sobre Costa Rica.

Costa Rica está incluida entre las 22 democracias más antiguas del mundo, no tiene ejército, lo que ha convertido al país en un referente mundial para el desarme y la paz.

El ecoturismo es muy popular en Costa Rica cuenta con parques y reservas naturales por todo el país.

Costa Rica fue uno de los países pioneros en ecoturismo y es reconocido como uno de los  10 destinos con opciones reales de turismo ecológico.

El ecoturismo es una alternativa viable de desarrollo para los apasionados de la naturaleza.

Costa Rica, el ecoturismo y el voluntariado.

Costa Rica es un paraíso hay más de 10.000 especies diferentes de plantas , se considera uno de los ecosistemas más importantes del planeta, gracias a los bosques se han creado hábitats únicos con su propio microclima, los bosques lluviosos bosques nubosos y bosques tropicales secos.

En Costa Rica tiene con más de 1.000 especies de orquídeas, Monteverde tiene la mayor densidad de orquideas del planeta.  También tiene más de 10.000 especies de plantas y cuenta  con una mayor superficie marítima que continental,  Isla del coco fue declarada patrimonio natural de la humanidad por la Unesco.

En un solo día es posible visitar la riqueza natural de la costa del pacífico y la atlántica esto convierte al país en un destino estacional diferente y lleno de sorpresas,  puedes incluso descender por el cráter de un volcán, esta aventura se puede disfrutar en Costa Rica en cualquier la época del año. 

Hay 11 volcanes en Costa Rica, el más imponente, el volcán Poas su carácter principal cualificado como uno de los más grandes del mundo una enorme joya de casi 2 km de diámetro y 300 m de profundo.

Costa Rica es uno de los mejores y famosos paraísos naturales del mundo, este pequeño país de 4 millones y medio de habitantes, está en Centroamérica, frontera con Panamá y Nicaragua su costa y magníficas playas está bañada por el mar Caribe y el Océano Pacífico.

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas Pacífico y Caribe.

Trabajos que realiza el voluntario

Entre las actividades de trabajo que realizan los voluntarios están: Patrullaje nocturno en diferentes turnos, un grupo sale de 20:00 a 00:00 y otro de 00:00 a 04:00.

Otro Turno consiste en el cuidado del vivero donde se llevan todos los huevos para vigilarlos hasta que nacen, esto se hace en periodos de 4 o 6 horas 24/7 dependiendo de la cantidad de voluntarios que tenga el proyecto.

También se trabaja en obras sociales como, una huerta de vegetales en la escuela la cual está justo al lado del proyecto, enseñanza de inglés en dicha escuela, elaboración de abono con la fibra del coco, programa de reciclaje de plástico, trabajos de mantenimiento en la casa de voluntarios, se turnan todos los días para ayudar en la cocina, limpieza de playa, monitoreo de aves y diferentes trabajos sociales ocasionales.

AQUÍ LA INFORMACIÓN SOBRE EL PAÍS O PERMISOS DE ESTANCIA EN COST RICA

Organizo tu viaje de voluntariado en Costa Rica tortugas Pacífico y Caribe.

Tu experiencia en este voluntariado en Costa Rica – Tortugas será muy enriquecedora, enseñarás pero también aprenderás mucho.  Si te animas o tienes alguna duda, contáctanos aquí.

Filed Under: Voluntariado, Voluntariados en Costa Rica Tagged With: voluntariado en costa rica tortugas

Comments

  1. Tatiana Marroquin says

    29/09/2019 at 17:22

    Hola, me interesa viajar la ultima semana de noviembre y las 2 siguientes de diciembre. Me hablaron del voluntariado y creo es una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza. Nunca he participado en uno, espero sea seguro. Aun hay espacio para estas fechas?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      14/10/2019 at 18:39

      Gracias por contactar con voluntariado con o N.G. Si puedes colaborar en el programa el proyecto de voluntariado en Costa Rica en animales también en tortugas y también en el proyecto de voluntariado en guarderías, nos comentas que te gustaría viajar una semana en noviembre y dos semanas en diciembre, esto sería perfecto pues podrías combinar el programa de tortugas, bien en el pacífico bien en el Caribe hay diferentes programas pues depende de las fechas en las que viajéis, si queréis ver tortugas qué es lo que estáis esperando todos los voluntarios tenemos diferentes ubicaciones para aseguraros el ver las tortugas.
      También puedes combinarlo con el programa de animales, es un espacio donde se cuida a los animales que han sido rescatados o vienen de contrabando o animales heridos o animales que no pueden estar solos conviviendo con otros animales por estar enfermos o que hayan sido decomisados, estos animales van a este espacio donde hay profesionales para su cuidado y los voluntarios que llegáis allí vais ayudar a que estos animales se recuperen lo antes posible, darles de comer limpiar sus jaulas jugar con ellos sobre todo darles mucho cariño para que estos animales vuelvan a ser reinsertados es un medio ambiente y vivan en libertad que es como deben de de vivir estos animales tan bonitos en Costa Rica. Te hemos enviado a tu correo electrónico los pasos a seguir para la tramitación del voluntariado en Costa Rica tienes que enviarnos el formulario de inscripción con tus fechas pues nos pregunta si es posible viajar en noviembre y diciembre y te decimos si todo el año es posible colaborar como voluntario en los diferentes programas de Costa Rica pues los animales no dan vacaciones nunca y siempre hay que cuidarnos muchas gracias por tu colaboración. Saludos

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      23/10/2019 at 16:05

      Hola Tatiana.
      Gracias por contactar con voluntariado con ONGs, nos dices que estás interesada en el voluntariado en Costa Rica en noviembre dos semanas, es una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza, la verdad es que es el país por excelencia donde hay más zonas protegida con especies únicas que hacen que sea un viaje muy bonito inolvidable, y además podrás ayudar a los niños o como tú nos estás pidiendo al voluntariado del las tortugas, como sabes el voluntariado en el proyecto de animales, en el proyecto de voluntariado en guarderías, todos estos proyectos puedes combinarlo, es decir podrías estar dos semanas en el proyecto de las tortugas , o bien en el la zona del pacífico o bien en la zona del Caribe dependiendo de la época del año cuando vayas a viajar nuestra coordinadora de Costa Rica te irá orientando, dónde vas a ver las tortugas si en una zona del país o en otra este voluntariado, lo puedes combinar con el de cuidado de animales, este programa necesita muchos voluntarios pues está compuesto de animales heridos, animales enfermos, animales que han sido decomisados de los contrabandistas, que los atrapan para venderlos y llegan muy lastimados al albergue donde se les cuida, es una labor preciosa si eres amante de los animales.

      Si quieres colaborar con niños también tienes el proyecto de voluntariado en guarderías donde podrás ayudar a las mamás solteras que tienen que trabajar durante todo el día, y dejar a los niños en estas guarderías el voluntario, aquí también es muy necesario pues hay muchísimos niños y están muchas horas al cargo, puesto que sus madres tienen que trabajar todo el día,
      Te enviamos a tu correo electrónico los pasos a seguir para la tramitación del voluntariado y nos dices qué proyecto has elegido o cuál es de ellos muchas gracias. Saludos

      Responder
  2. Edgar says

    22/01/2018 at 15:52

    Un voluntariado y hay que pagar??? Alguien me lo puede explicar?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      23/01/2018 at 18:03

      Hola Edgar.

      Es importante saber que ninguna ONG cobra para realizar un voluntariado, esto es una acción gratuita.

      Normalmente la comida, el alojamiento, el billete de avión, traslados, visados y seguros los paga el voluntario.

      Voluntariado con Ongs NO tiene dinero para pagar estos gastos a las personas que quieren viajar como voluntario a otro continente.

      Ser voluntario cerca de tu domicilio NO tiene ningún gasto, pero viajar a la otra punta del mundo, tiene muchos y los debe pagar la persona que viaje.

      Hay muy pocas experiencias en la vida que impacten tanto como un voluntariado lejos de casa.

      Destinar tu tiempo para ayudar a otras personas de forma voluntaria, es lo más emocionante que puedes hacer. Para todos aquellos que no lo han decidido aún, colaborar como voluntario es vivir una gran aventura, conocer gente que procede de todos los rincones del mundo y sobre todo a cada persona que participa, le permite salir de la rutina habitual, para empezar a vivir una nueva experiencia, descubrir habilidades de uno mismo que desconocíamos y así animarnos a dar un giro a nuestra vida.

      Los primeros pasos par colaborar en un voluntariado, es tener información y obtener las respuestas adecuadas a todas nuestras dudas, saber los “sacrificios “ que tendremos que hacer para conseguir colaborar en un voluntariado, tanto de tiempo como de dinero.

      Hay aciones de voluntariado en todo el mundo, podemos elegir viajar a África, Asia o América Latina. Existen organizaciones como voluntariado con Ongs que ofrecen información para todos los que deseen iniciarse como voluntarios, una vez tengas tomada esta decisión, todas las personas que quieran aportar su granito de arena, tienen un hueco como voluntarios para ayudar en la construcción, educar a aquellos niños que no tienen acceso a la formación, proteger la naturaleza y a los animales, introducir el deporte como medio de inserción social para los jóvenes y niños, cuidar de personas enfermas etc.. Son algunos de los muchos voluntariados en los que podemos participar. Si estás decidido a darle un giro a tu vida y ayudar a los más necesitados, conocer el mundo y sus distintas culturas y ampliar tu formación personal, seguro que el voluntariado es exactamente lo que buscas. Comienza la una nueva aventura !

      Responder
  3. Laura says

    05/08/2017 at 16:24

    Hola me gustaria hacer un viaje de voluntariado en costa rica con las tortuga s, que època seria la mejor? Me podries informar?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      09/08/2017 at 20:43

      Hola, Los voluntariado con tortugas marinas tienen muchas fechas ahora hasta noviembre es la temporada de desove en Costa Rica pero después también es necesario que asistan voluntarios ya que nacen las tortugas y ademas hay que mantener senderos, playa y cuidar de el resto de animales que viven cerca del proyecto como osos perezosos, aves, monos…
      Siempre hay trabajo para realizar en el proyecto.
      UN saludo

      Responder
  4. dominique says

    03/07/2017 at 19:11

    hola, me gustaría ir al voluntariado en enero, me pueden enviar más información y como inscribirme.

    gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      05/07/2017 at 19:07

      Gracias por contactar con voluntariado con ONG.
      El programa de voluntariado en Costa Rica tortugas en el que solicitas la información es un voluntariado para el medio ambiente y la protección de las tortugas.

      Como sabes Costa Rica es un país en el que el 50% de su territorio son bosques y el otro 25% está protegido, son parques naturales o reservas biológicas.
      Costa rica es por excelencia un país para los amantes de la naturaleza , la fauna y la flora. El voluntariado de conservación y protección de animales y tortugas se hace en las playas , tanto en las playas del Pacífico, como en las playas del Caribe. Se protegen las anidadas que cada año depositan las tortugas en las playas, se disfruta de una experiencia increíble salvando tortugas, este proyecto será una gran experiencia para ti, puesto que es un proyecto importante de investigación de las tortugas marinas, y el medio ambiente.
      El programa es para todos los voluntarios que estén interesadas en la protección del medio ambiente y de los animales, aunque no seas un profesional o no tengas titulación específica también podrás participar, este programa de voluntariado también tiene una opción para colaborar en una huerta de vegetales, que está cerca en una, escuela.
      La colaboración del voluntario es aproximadamente de seis horas, de de lunes a sábado, en ocasiones se hace de patrullaje nocturno, siguiendo el ciclo de animación de las tortugas.
      Puedes contar con tus dos días libres a la semana, para que puedas hacer, buceo, excursiones o surf con el resto de los del grupo de los voluntarios.
      Este voluntariado en Costa Rica y lo puedes hacer durante todo el año puesto que cuenta con diferentes ubicaciones al rededor de todo el país donde se puede colaborar y proteger a las tortugas.

      Responder
  5. Maite Antonio says

    09/06/2017 at 19:35

    Hola, quería saber si aun habría posibilidad de inscripción para el próximo mes de julio-agosto?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      10/06/2017 at 18:25

      Hola Maite.

      Si, aún quedan plazas disponibles para este programa de voluntariado en Costa Rica tortugas, por favor contacta con nosotros en el correo info @voluntariadoconongs.com hemos intentado enviarte la información con los pasos a seguir para poder ir a este programa de voluntariado en Costa Rica, pero tu dirección de e-mail que nos envías debe de estar equivocada y nos devuelven los correos que te enviamos con la información. Puedes contactarnos también para más información al teléfono 607 858919 también tenemos WhatsApp.

      Gracias por contactar con nosotros, Saludos.

      Responder
  6. jose says

    08/06/2016 at 19:56

    En el caso de los interesados de Costa Rica en participar cuanto sería el costo

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      12/06/2016 at 09:16

      Hola Jose; como puedes ver en la web colaboramos con dos ONG´s diferentes en Costa Rica que son especialistas en Tortugas marinas, cada una tiene su propio presupuesto ya que están en diferentes costas del país, un voluntariado está en Caribe y el otro en Pacífico, los dos son muy interesantes ya que se dedican a la investigación de las tortugas marinas.
      Un saludo

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/06/2016 at 17:03

      Hola José.

      El programa de voluntariado en Costa Rica Tortugas y medio ambiente es un programa dedicado a los voluntarios amantes de los animales o profesionales como es el programa de tortugas en el caribe. los costes que tiene como todos los programas es el de alojamiento, traslados y tu comida y lógicamente los vuelos internacionales. hay que tener en cuenta que hay dos formas diferentes de colaboración, una es la cooperación internacional, donde el voluntario es profesional y se compromete con el proyecto a colaborar mínimo un año o más, en este caso la organización que reclama a este voluntario le ofrece alojamiento, comida y soporte por este compromiso. El voluntariado internacional más habitual en los jóvenes es solo por 2, 3 o 4 semanas y no son profesionales, este tipo de viaje de voluntariado solidario debe de costearse cada persona que viaja sus propios costes, pues se entiende que no adquiere ningún compromiso, tan solo aporta durante un corto espacio de tiempo una ayuda desinteresada pero no continuada. Muchas gracias , saludos

      Responder
  7. LUCIA says

    12/05/2016 at 13:12

    Buenos dias, me gustaría saber si hay plaza para poder ir 3 semanas en agosto.

    gracias un saludo ! =)

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      07/07/2016 at 11:36

      Hola Lucia, si podrías ir tres semanas en Agosto, lo organizaremos todo, un saludo

      Responder
  8. Daniel says

    16/02/2016 at 14:55

    Saludos, estoy interesado en este voluntariado y me gustaría obtener más información sobre fechas etc, si es posible. Gracias!

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/02/2016 at 20:37

      Hola Daniel;
      Todos los programas funcionan durante todo el año, puedes elegir las fechas y el periodo de duración de tu estancia en cualquier época del año.
      En este proyecto siempre hay ocupación y con el calentamiento del mar las tortugas están anidando fuera de sus temporadas, por lo tanto siempre hay algún nido para vigilar o trasladar a un lugar más seguro .

      Los programas reciben voluntarios de todos los lugares del mundo, se convive y se crean buenas amistades.
      La colaboración es de lunes a viernes, el fin de semana podrás hacer excursiones o visitar el país con el grupo de voluntarios.
      Si viajas en junio, julio, agosto o septiembre, por favor confirma tu asistencia lo antes posible, para asegurar tu plaza, pues son fechas de máxima ocupación.
      Gracias

      Responder
  9. Sofia Vargas Fallas says

    28/09/2015 at 02:51

    Buenas, soy costarricense, vivo en Heredia! Me gustaría tener más información sobre el voluntariado, algún número telefónico donde los pueda contactar?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/10/2015 at 11:57

      Hola Sofia.

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.
      En Costa Rica contamos con varios proyectos de voluntariado, programa Social, programa de animales y programa de tortugas y medioambiente, por favor nos indicas en que proyecto de voluntariado te gustaría participar?
      Me puedes contactara en: E-mail: reyes@voluntariadoconongs.com
      Teléfono +34 607858919
      Síguenos en Facebook: voluntariadoconongs

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      19/10/2015 at 09:50

      Hola Sofia

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.

      Como sabes en Costa Rica para el proyecto de tortugas y conservación colaboramos con en varias zonas del país dependiendo de la época en la que puedas colaborar para que siempre se pueda disfrutar de la animación o liberación de las tortugas. Nos puedes localizar en el Teléfono +34 607 858919 o contáctanos al info@voluntariadoconongs.com. Saludos

      Responder
  10. Clara says

    22/07/2015 at 02:13

    Me gustaría saber si quedan plazas para agosto para el voluntariado de costa rica de las tortugas, y las edades de la gente que participa este año, aunque sea sino ya para el año que viene. Muchas gracias.

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      09/08/2015 at 19:27

      Hola Clara.

      La edad mínima para participar en un voluntariado internacional son 18 años, pero también hay algunas organizaciones como el proyecto orfanatos en Kenia, el programa social con niños en Benares India también los proyectos de cooperación en el Himalaya y Nepal, y el proyecto de medioambiente y tortugas en Costa Rica y en los proyectos de Tanzania también hemos enviado voluntarios con 17 años. Debes saber que al ser menos de edad deben contactar con nosotros tus padres o tutores legales para poder tramitar tu puesto de voluntariado en el programa elegido.

      Saludos.

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      20/10/2015 at 11:20

      Hola Clara.

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.

      El proyecto de tortugas y medioambiente en Costa Rica funciona durante todo el año pues tiene diferentes ubicaciones dependiendo de las épocas de animación o liberación de las tortugas.

      Las edades de participación de los voluntarios está entre los 18 a los 30 años generalmente, aunque también hemos tenido algunas voluntarias de 17 años. En general en los meses de verano el programa se completa pues son las fechas de máxima ocupación, con lo cual si estás interesad, deberás reservar tu plaza lo antes posible. Este proyecto de tortugas en Costa Rica recibe voluntarios de todos los rincones del mundo no solo españoles, con lo cual también será bueno para practicar tu inglés.

      Saludos

      Responder
  11. Miriam says

    18/07/2015 at 20:21

    Hola, quería saber si están incluidas las clases de surf en el precio, ya que vi otra página con precios similares y si las incluía. Gracias.

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      19/10/2015 at 11:47

      Hola Miriam, no esta en el presupuesto incluidas las clases de surf en el voluntariado en Costa Rica ya que no todos los voluntarios las realizan pero son bastante económicas. La Ong de Costa Rica prepara y dirige estás actividades y clases de surf en el Caribe, también podrás conocer a muchos jóvenes que viajan como voluntarios en el mundo y cooperan en este programa de medioambiente y tortugas de Costa Rica.
      Gracias

      Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      20/10/2015 at 11:26

      Hola Miriam.

      Gracias por contactar con Voluntariado con Ongs.

      Debes saber que los precios publicados en la web como indica son presupuestos para que podáis haceros una idea de lo que cuesta el proyecto de voluntariado internacional elegido. En el caso del proyecto de Costa Rica el programa imparte clases de Surf a los voluntarios y turistas de la zona pues el mar Caribe en además de una gran belleza natural en fauna marina, también es muy bueno para el surf.
      En cualquier caso un presupuesto, no es más que una información de lo que cuesta cada cosa y lógicamente se puede incluir o no las clases de surf, pero independientemente de que se incluyan o no en un presupuesto, estas clases tienen un coste que el voluntario que las quiera tomar debe pagar, espero haber contestado a tu pregunta.

      Saludos

      Responder
  12. Marta says

    25/06/2015 at 22:53

    Hola soy una chica española y estoy interesada en hacer este voluntariado, ya tengo la infornacion, ahora me gustaria saber si hay alguien interesado en ir este verano para no ir sola por temas de aeropuertos…
    gracias un saludo

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      08/07/2015 at 16:53

      Hola Marta, siempre podeis coincidir varios voluntarios que salgas el mismo día, lo intentamos
      Gracias

      Responder
  13. margarita says

    02/06/2015 at 15:50

    Pedi información sobre thailandia pero mi dominio de inglés es nulo. Preferiria información. Sobre este otro proyecto. Ya k el idioma no es importante.

    Tengo 48 anos. Llevo 27 anos trabajando en lss oficinas de un instituto.
    Y me gustaria pasar mis vacaciones haciendo un proyecto que me enriquezca y me estimule. Gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      16/06/2015 at 11:05

      Hola Margarita, si para participar en los programas en Asia es necesario un nivel medio de ingles , te sentirás más cómoda colaborando en algún proyecto de America,
      Gracias
      Un saludo

      Responder
  14. antonio almela says

    11/05/2015 at 19:13

    me gustaria saber ,si se necesita experiencia,edad,algun tipo de curriculum,por favor me podriais mandar toda la informacion q sea posible,gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      14/05/2015 at 09:23

      No es necesaria ninguna formación o titulación específica, simplemente tener ganas de colaborara, mucho cariño, paciencia y dar lo mejor de ti

      Responder
  15. Cris says

    12/04/2015 at 11:23

    Idioma?…..

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      11/11/2015 at 18:09

      Hola Cris.

      Para participar en el voluntariado de Costa Rica tortugas y medioambiente el idioma que necesitas hablar es el Español, este programa de voluntariado ambiental recibe voluntarios que proceden de todos los rincones del mundo, por este motivo también se habla inglés.
      Para participar en alguno de los proyectos de voluntariado de Asia o Africa, si es necesario un nivel medio de conversación en Ingles, ya que está es la forma de aprovechar al máximo está experiencia de cooperación. Pero también hay programas de voluntariado como en Benares en India, el proyecto de Tanzania en Africa que aceptan voluntarios con bajo nivel de ingles. El mundo del voluntariado es muy enriquecedor personalmente.

      Saludos

      Responder
  16. Carlos says

    23/03/2015 at 19:08

    Hola, tengo 17 años, quería mas info sobre este programa, gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      24/03/2015 at 19:03

      Hola Carlos; en este programa si puedes colaborar aunque seas menor de edad,un saludo

      Responder
  17. Emma says

    25/02/2015 at 10:40

    Buenos días, me podríais enviar más información sobre el voluntariado con tortugas en Costa Rica? Muchas gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      01/03/2015 at 03:23

      Hola Emma.

      Costa Rica es un país bañado por el pacifico y el caribe, el cincuenta por ciento de su territorio está cubierto de bosques y el veinticinco por ciento protegido en parques nacionales, reservas biológicas para conservar así su gran riqueza natural, es el país para los amantes de la naturaleza por su consolidado sistema de parques naturales.

      Esta ubicado en el centro y el sur de la costa de el pacifico.
      Este es el proyecto más antiguo de conservación de tortugas de la zona del pacifico.
      Se protegen las nidadas que cada año depositan las tortugas en las playas. En esta
      zona del pacifico son varios los factores que terminaban con casi el cien por cien
      de las nidadas ,algunas veces son factores naturales y otras son robos de los huevos o
      iluminación excesiva.

      Te proponemos un voluntariado ambiental sin distinción de edad, este proyecto te
      encantará si estás interesado en la protección e investigación de las tortugas
      marinas, el programa esta abierto a todo tipo de personas interesadas en aportar
      conocimientos, estudiantes o profesionales.

      Los proyectos de conservación en Costa Rica están centrados en la conservación de las tres especies de tortugas que allí anidan.
      Contamos con tres programas diferentes ubicados en la playa de Matapalo, playa de Montezuma y playa Buenavista, la organización te enviará a uno de estas tres ubicaciones según la temporada o necesidades del momento de los programas.

      Gracias !

      Responder
  18. marta recio pacho n says

    08/02/2015 at 09:37

    Siempre he tenido ilusion por este voluntariado. Podría recibir mas informacion?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      12/02/2015 at 17:59

      Hola Marta, tienes la información necesaria en tu correo privado,
      Gracias
      Maria O.

      Responder
  19. ana says

    28/01/2015 at 00:55

    hola estou muy interesada en este proyecto.
    me podeis mandar toda la informacion?es necesario ser veterinario o algo relacionado con los animales.yo los adoro no se si es suficiente
    gracias

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      01/02/2015 at 22:18

      Hola Ana, no es necesario ser veterinario para este proyecto , hay muchas cosa en las que podrías colaborar,
      Maria

      Responder
  20. Neus molina says

    21/01/2015 at 20:10

    Buenas tardes, me interesaria recibir informacion para hacer este voluntariado.
    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      01/02/2015 at 22:10

      Hola Neus , ya tienes la información en tu correo pero Costa Rica tortugas es un programa muy bonito y en un lugar único.
      María

      Responder
  21. neus mir says

    02/12/2014 at 23:20

    Es necesario algún tipo de experiencia en tortugas.
    Y las fechas?

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      09/12/2014 at 13:32

      Hola Neus, no no es necesaria ninguna experiencia para trabajar con las torutugas en el Programa de de Costa Rica, puedes colaborar durante toodo el tiempo que desees, Saludos cordiales

      Responder
  22. milagros corredera guillén says

    20/11/2014 at 12:31

    me gustaría recibir información sobre el voluntariado a Costa Rica tortugas

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      20/11/2014 at 12:49

      Hola Milagros, garcias por contacatarnos.
      Los proyectos de conservación en Costa Rica están centrados en la conservación de las tres especies de tortugas que allí anidan.
      Contamos con tres programas diferentes ubicados en la playa de Matapalo, playa de Montezuma y playa Buenavista, la organización te enviará a uno de estas tres ubicaciones según la temporada o necesidades del momento de los programas.
      Te enviamos información más detalladoa a tu correo electronico, Saludos, María

      Responder
    • Irati says

      21/10/2019 at 23:33

      Hola,
      tengo 16 años y me gustan mucho los animales, me gustaría estudiar veterinaria. El verano que viene me gustaría colaborar. Me recomiendas apuntarme cara al año que viene a pesar de ser menor de edad? Suele haber gente de mi edad o parecida?
      Gracias

      Responder
      • Voluntariado con ONGs says

        22/10/2019 at 17:35

        Hola Irati.

        Puedes colaborar como voluntaria siendo menor de edad en los proyectos de Costa Rica, guardería escuelas, cuidado de animales y tortugas y medio ambiente, y en los proyectos de Tanzania, y Kenia, orfanato y escuela, en este programa deberás tener un nivel medio de conversación en inglés.

        Para poder participar en los proyectos de voluntariado es necesario nos contacten tus padres.
        ​Para más información a tus padres sobre el voluntariado internacional, por favor mira este articulo de nuestro blog ; http://www.voluntariadoconongs.com/los-padres-hijo-se-van-voluntariado-mil-preguntas/

        Te enviamos a tu correo los pasos a seguir para la tramitación del voluntariado a Costa Rica. Saludos

        Responder
  23. lidia pascual says

    02/10/2014 at 00:23

    Desearia recibir informacion sobre este proyecto fechas libres etc

    Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      10/10/2014 at 20:54

      Hola Lidia.

      El programa de Costa Rica tortugas y medio ambiente es un programa muy interesante para voluntarios amantes de la naturaleza y de los animales, este programa acepta voluntarios aunque no tengan experiencia en este sector o titulación especifica. Costa Rica es un país pacifico de gente muy acogedora, los coordinadores del programa son muy amables, estarán siempre en el proyecto para darte la información y el apoyo necesaria. El programa está ubicado en el Pacifico, en pequeño pueblo de costa donde ese practica el surf, si te gusta este deporte la organización te organiza clases de surf para poder combinar con el voluntariado. También se organizan visitas con el grupo de voluntarios los fines de semana pues son libres. Si realizas este voluntariado en Costa Rica, será una experiencia inolvidable para ti! Anímate!

      Te envío información a tu e-mail con los pasos tienes a seguir, cualquier pregunta no dudes en consultarnos. Muchas gracias y saludos

      Responder
      • Pamela Mena Parra says

        22/06/2015 at 14:05

        Hola que tal; soy chilena y estoy muy interesada en este voluntariado , me pidran poner en contacto con el (a) encargado?.
        Mil gracias. Saludos cordiales.

        Responder
        • Voluntariado con ONGs says

          08/07/2015 at 17:02

          Hola Pamela;
          Tienes toda la información necesaria en t email. enviones formulario de inscripción y comenzamos con los tramites.
          Gracias

          Responder
    • Voluntariado con ONGs says

      02/11/2015 at 21:45

      Hola Lidia.

      El programa de medioambiente y tortugas en Costa Rica funciona durante todo el año, pues tiene diferentes ubicaciones y cooperaciones a realizar durante cada periodo, si deseas ser voluntaria en el mundo de los animales y naturaleza, solo tienes que solicitar la plaza en las fechas que tu puedas, la organización de Costa Rica hace la selección de los voluntarios, en dos o tres días responden a las solicitud y reserva de este programa en Costa Rica.
      Gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntariado en América Latina

  • Voluntariados en Costa Rica
    • Costa Rica – Niños en guarderías
    • Costa Rica – Tortugas y medio ambiente
    • Costa Rica – Cuidado de Animales
    • Costa Rica – Niños, huerta ecológica , apicultura
  • Voluntariados en Perú
    • Perú – Escuela, salud y niños indígenas Cuzco
    • Perú – Medio ambiente y salud en Machu Picchu
    • Perú – Hogar acogida niñas madres y salud en Cuzco
    • Perú – Selva, Hogar acogida niños y salud
  • Voluntariados en Guatemala
    • Guatemala – Escuela inclusiva, niños indígenas en Antigua
    • Guatemala – Proyecto médico y salud en Antigua
    • Guatemala – Escuela, proyecto tortugas en Monterrico
    • Turismo solidario – Guatemala.
  • Argentina – Educación y niños discapacitados
  • Honduras – Escuela, social y hogar de niños
  • Bolivia – Orfanato, escuela y guardería en Sucre
  • Voluntariados en México
    • México – Niños Indigenas, salud en Chiapas.
    • México – Niños, salud, mujeres en Cancun.
    • México – Refugio de mascotas en Isla Holbox

Voluntariado en África

  • Voluntariados en Tanzania
    • Tanzania – Escuelas y orfanatos
    • Tanzania- Salud y Hospitales
    • Tanzania Zanzíbar – Escuela y orfanato
  • Voluntariados en Kenia
    • Kenia – Niños y orfanato
    • Turismo Solidario – Safari Massai Mara
  • Ghana – Escuelas- Accra y Have
  • Marruecos – Niñas, niños y jóvenes
  • Senegal – Orfanato y escuela en Dakar.

Voluntariado en Asia

  • Voluntariados en India
    • Jaipur – Orfanato, Escuela, Salud, Mujeres
    • Estudia Inglés en Jaipur
  • Nepal – Monasterios, Salud, Orfanato, Escuela
    • Turismo solidario – Nepal
  • Camboya – Monasterios, Escuela, Salud y Mujeres
  • Laos – Cuidado de Elefantes
  • Tailandia – Profesores de Inglés en Bangkok
  • Turismo solidario – Tailandia Elefantes
  • Voluntariados en Indonesia
    • Turismo Solidario – Bali

Contacto

voluntariadoconongs@gmail.com

Contáctanos de 10h a 20h

 skype-voluntariado-con-ongs

  facebook-siguenos 

boton-Youtube

Voluntariado con Ongs, ONG legalmente constituida. CIF: E47728951
Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Voluntariado con ONG's | Política de privacidad

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR